Este evento reafirma el espíritu de unidad y acción solidaria que ha caracterizado al sistema de Gobierno ecuatoguineano. Durante el acto, que ha contado también con la asistencia de todas las misiones diplomáticas del país, el Presidente de la República ha destacado que “las palabras de apoyo recibidas no son meras adulaciones, sino un reflejo del aprecio por el trabajo conjunto de todos los ecuatoguineanos para llevar al país hacia un futuro mejor”.
“Según la Ley Fundamental, la conducción política del país no puede lograrse en soledad, sino que requiere el esfuerzo colectivo de la sociedad”, añadía el mandatario ecuatoguineano.
El año 2024 se caracterizó por intensas actividades políticas, incluyendo la formación de un nuevo equipo de Gobierno para impulsar la diversificación económica hacia el horizonte 2035. Se constituyó el Consejo Nacional para el Desarrollo Económico y Social, que actuará como órgano técnico consultivo sobre planes económicos y sociales.
En este sentido, el Presidente ha expresado su deseo de que el año 2025 sea un tiempo de paz, unidad y desarrollo, en el que “se plantean objetivos claros como la diversificación económica, la creación de pequeñas y medianas industrias y la promoción de inversión extranjera”. Se busca reactivar sectores clave como la industria, la agricultura y el turismo.
En cuanto a la modernización y la implementación de un nuevo dinamismo en la gestión de la cosa pública, el Gobierno “se compromete a mejorar el acceso de los jóvenes a servicios de salud, educación y empleo digno”. También se establecerá un Seguro Universal para tratamientos médicos, garantizando así la seguridad sanitaria para todos los ecuatoguineanos.
Ademas, el Jefe de Estado ha reafirmado su compromiso en la lucha contra la corrupción, anunciando la creación de una Comisión de Prevención y Lucha Contra la Corrupción para penalizar los actos que vacían las arcas del Estado.
En relación a la política exterior, Guinea Ecuatorial mantiene relaciones de amistad y cooperación con diversas naciones, buscando una política exterior alineada con principios de soberanía y no injerencia. En este aspecto, las palabras del líder político ecuatoguineano refuerzan su interés de integrar al país en plataformas como los «BRICS Ampliado» y el Movimiento de los No Alineados, para enfrentar las injusticias que afectan al Sur Global.
El Presidente ha hecho un llamado a la necesidad de reformar el Consejo de Seguridad de la ONU, para corregir injusticias históricas y asegurar representación para África en este órgano decisorio.
El Gobierno está trabajando en una reforma de la Ley de Libertad Religiosa para censurar prácticas ilegales de algunas confesiones religiosas que perjudican a sus feligreses.
Obiang Nguema finalizaba su discurso reafirmando su confianza en el pueblo de Guinea Ecuatorial, instando a todos a trabajar juntos por una nación unida en paz y justicia, con el objetivo de construir un futuro mejor.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp