El Gobierno ha iniciado la planificación sanitaria nacional de este año 2025, adoptando medidas para paliar el déficit de medicamentos registrado en los centros hospitalarios del país. El sector salud será uno de los focos principales de atención, dada su relevancia social y su impacto en la calidad de vida de la población.
La propuesta de la empresa española Ramón y Cajal analizada este viernes, 10 de enero por el Primer Ministro del Gobierno, Manuel Osa Nsue y su equipo, pretende establecer una alianza estratégica con el Estado, generando ahorros en costos, un mayor control en la gestión y una logística eficiente en el suministro de medicamentos.
«Para alcanzar grandes metas, hay que dar el primer paso», ha afirmado uno de los directivos de Ramón y Cajal. Asimismo, han destacado que Guinea Ecuatorial es un país seguro, con un notable potencial de desarrollo y progreso, características fundamentales para fomentar la inversión en el sector sanitario. La empresa propone la creación de un Centro Estratégico de Gestión Sanitaria para el suministro de medicamentos como parte de su plan de colaboración.
Durante la reunión han asistido el Viceprimer Ministro del Gobierno, el Ministro Secretario General, el Ministro de Hacienda, la Ministra Delegada de la Tesorería, el Viceministro de Sanidad, los representantes de INSESO y la delegación de los Hospitales Ramón y Cajal.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp