Este martes 11 de febrero se han dado inicio los trabajos del duodécimo Foro Internacional de Gobiernos 2025, que se celebra en la ciudad de Dubái. La sesión de apertura ha contado con la presencia del Presidente de la República de Guinea Ecuatorial, Obiang Nguema Mbasogo.
La Cumbre Mundial de Gobiernos 2025, es un Foro Global que reúne a Jefes de Estado, líderes internacionales, pensadores y expertos para debatir sobre los principales desafíos del futuro. Este año, el enfoque se centra en ciudades sostenibles, transición energética e inteligencia artificial. La plataforma busca soluciones innovadoras para la gobernanza global y el desarrollo sostenible.
La participación del Presidente Obiang Nguema Mbasogo, representa una oportunidad clave para posicionar a Guinea Ecuatorial en el diálogo internacional sobre la transición hacia energías limpias y la construcción de sociedades más equitativas y resilientes.
Según el Programa Oficial de la Cumbre, la voz y el mensaje de Guinea Ecuatorial se escucharán este miércoles a las 14:00 horas en Dubái (11:00 horas en Malabo). Durante su intervención, el mandatario ecuatoguineano dejará claro el compromiso de Guinea Ecuatorial con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Su discurso será determinante al resaltar las estrategias del país en materia de sostenibilidad, tecnologías y políticas orientadas a la transformación social y económica hacia el horizonte 2035.
Durante su estancia en el exterior, el Presidente Obiang Nguema Mbasogo, quien también es Presidente en ejercicio de la CEEAC, sostendrá varios encuentros bilaterales con líderes de diferentes países, y con organismos e instituciones internacionales. El objetivo es fortalecer las relaciones de amistad y cooperación de Guinea Ecuatorial en el escenario global.
En esta jornada del 11 de febrero, al margen de los trabajos de la Cumbre, la Alta Delegación del Gobierno de Malabo se ha reunido con la Primera Ministra de Uganda, quien encabeza la delegación del Gobierno ugandés en el Foro. En este encuentro, ambas personalidades discutieron cuestiones de actualidad con el fin de afianzar los lazos entre Malabo y Kampala. Se busca consolidar el pacto existente entre las administraciones de Obiang y Museveni, cooperando en áreas clave como agricultura, comercio, defensa, formación de recursos humanos y consultas mutuas.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp