Con la finalidad de impulsar la imagen del país a nivel de los estándares internacionales y hacer un turismo de calidad, cuyo objetivo principal es atraer la inversión financiera extranjera a tierras ecuatoguineanas, el Gobierno de Malabo sigue estrechando la mano a diferentes actores y empresas del sector turístico. Precisamente en la mañana de este Domingo, el Primer Ministro del Gobierno, Manuel Osa Nsue, ha concedido una audiencia a la Delegación de la Confederación de Empresarios de la Comunidad de Países de la Lengua Portuguesa (CPLP), la cual estaba encabezada por su Presidenta Nelma Fernández. Desde el punto de vista de la Confederación de Empresarios de la CPLP, que fue creada en el año 2004, por los Jefes de Estado, el plan es trabajar desde tres bases fundamentales para el desarrollo económico de los países miembros.
Nelma Fernández ha resaltado la importancia de la implementación del polígono industrial, para diversificar la economía nacional, a sabiendas que éste, es un espacio que concentra un gran número de empresas industriales, donde se ubican en su mayoría firmas pertenecientes al sector secundario o terciario, mayormente integrados por fábricas e industrias. Los polígonos industriales, son fundamentales para el desarrollo económico y la creación de empleos. Durante esta cita, el Primer Ministro ha expresado a la delegación la disposición del Gobierno de trabajar con entidades que quieres apoyar al país en su plan de desarrollo y la diversificación de su economía.
Finalizado el encuentro, Manuel Osa Nsue ha obsequiado a la jefa de la delegación una maqueta del instrumento tradicional “NKU” el cual se utilizaba para mandar diferentes mensajes entre personas y pueblos; y Guinea Ecuatorial manda un mensaje claro: que está con los brazos abiertos para trabajar con todos los que están dispuestos a apoyar el plan de desarrollo del país. La Presidenta de la Confederación de Empresarios de la CPLP, por su parte, ha agradecido haber sido recibida por el número 1 de la Coordinación administrativa del país, resaltando que Guinea Ecuatorial tiene un potencial alto y mucho que ofrecer al mundo a nivel turístico.