El acto tuvo lugar durante la Asamblea General Constitutiva de la RAFER, que se celebra en Malabo del 5 al 8 de marzo, en el marco de las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer. Durante la ceremonia, se llevaron a cabo conferencias sobre la prevención de enfermedades infectocontagiosas, embarazos precoces y la importancia de la educación.
El evento fue presidido por el Jefe de Estado, Obiang Nguema Mbasogo, y contó con la presencia de altas personalidades del ámbito sociopolítico, diplomático e internacional, así como representantes de la Sociedad Civil y agrupaciones de mujeres rurales. En su discurso, Constancia Mangue de Obiang destacó el papel crucial de la educación en la transformación social y la lucha contra la pobreza. Además, instó al Ministerio de Sanidad a reforzar los programas de sensibilización sobre enfermedades de transmisión sexual y VIH/SIDA, también llamó a la sociedad a tratar con dignidad y respeto a las personas afectadas. La Primera Dama también envió un mensaje a las mujeres ecuatoguineanas para que transmitan valores de respeto y responsabilidad en la vida cotidiana.
Por su parte, Obiang Nguema Mbasogo resaltó la importancia del empoderamiento femenino, para lograr la igualdad de género y el desarrollo sostenible en África. Asimismo, felicitó a la RAFER y subrayó la necesidad de fortalecer la solidaridad entre los países africanos a través de iniciativas como el Acuerdo de Libre Comercio Continental Africano.
La RAFER, cuya misión es mejorar las condiciones de vida de las mujeres rurales en África, quedó constituida con Magdalena Mofuman Nguema (Guinea Ecuatorial) como Presidenta, dos vicepresidentas de Gabón y Centro África, Cecile Njock Nje (Camerún) como Secretaria General y una representante de Chad como Tesorera. S.E doña Constancia Mangue de Obiang, ocupa la presidencia honorífica.
El evento concluyó con la firma de los Estatutos de la federación y la entrega del premio a la Primera Dama, quien expresó su orgullo y compromiso de seguir trabajando por la integración y el desarrollo de la mujer rural en África.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp