La iniciativa de producción industrial de arroz en Guinea Ecuatorial ha dado un avance en su implementación. La empresa china Ganxiang Galiang ha presentado un informe detallado al Vicepresidente de la República, Teodoro Nguema Obiang Mangue, en el Palacio del Pueblo de Malabo ayer lunes, 7 de abril, destacando los logros alcanzados tras las fases experimentales del proyecto.
El informe revela los avances significativos en la Granja de Dumasi, Niefang, donde se han cultivado diversas variedades de arroz adaptadas a las condiciones climáticas locales, y logrando una producción de arroz de alta calidad. Este éxito en la fase piloto allana el camino para la transición a la producción industrial, orientada tanto al mercado nacional como a la exportación.
El proyecto se desarrollará en dos fases: la primera en Niefang, que abarcará 190,33 hectáreas con una proyección de producción de 1.800.000 kilogramos anuales; y la segunda en Edum, Mongomo, con una previsión de 2 millones de kilogramos anuales de pienso. Con esta estrategia, el gobierno busca mejorar la calidad y los precios de estos productos en el mercado nacional, al tiempo que reduce la dependencia de importaciones.
El Vicepresidente enfatizó la relevancia estratégica de esta iniciativa, subrayando su papel crucial en la reducción de la dependencia alimentaria y en la promoción de la autosuficiencia. Además, resaltó que proyectos como este son fundamentales para el fortalecimiento de la economía nacional y la mejora de la seguridad alimentaria.
Los estudios realizados en Niefang han confirmado que las condiciones climáticas y del suelo son ideales para la producción de arroz, con un pH de 5,5 que favorece el crecimiento. La región también cuenta con infraestructuras de transporte adecuadas que facilitarán la logística del producto.
La producción de pienso complementará la producción de arroz, mejorando la autosuficiencia en cultivos como maíz y soja, lo que permitirá un ciclo de doble cultivo anual. Para asegurar el éxito del proyecto, Nguema Obiang Mangue ha instruido la creación de una Comisión Técnica que evaluará la viabilidad, el cronograma y los beneficios económicos que el Gobierno puede esperar a corto, mediano y largo plazo.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp