Habiendo sido adoptado el Orden del Día y leído el Acta de la sesión anterior, el departamento de Tesorería informaba sobre el estado de los ingresos no petroleros correspondientes a los tres primeros meses del 2025, recogidos por departamentos ministeriales, en los que se ha registrado un crecimiento del 31,3% frente a la recaudación del mismo periodo del año 2024, cuya totalidad asciende a 44.000 millones XAF y se prevé que dicho importe aumente una vez se compute otros ingresos tributarios correspondientes al mismo periodo. Seguidamente el Consejo Interministerial analizaba los 8 Proyectos de Decretos que figuraban en el orden del día.
El Departamento de Tesorería y Patrimonio del Estado presentaba el Proyecto de Decreto por el que se crea el Comité para la Diversificación Económica, un órgano consultivo, de coordinación y ejecución de políticas públicas orientadas a la diversificación económica en la República de Guinea Ecuatorial. El departamento de Relaciones con el Parlamento por su parte, presentaba el Proyecto de Decreto por el que se Promulga el Reglamento Orgánico Interno del Consejo Nacional para el Desarrollo Económico y Social. El tercer Proyecto de Decreto por el que se Prohíbe la Exportación de Residuos Metálicos (chatarra), Líquidos, Sólidos y se Establecen Medidas de Protección por las Industrias de Reciclaje y Tratamiento de Residuos en la República de Guinea Ecuatorial, cuyo ponente ha sido el departamento de Hidrocarburos.
También ha sido visto el Proyecto de Decreto por el que se Apertura la Campaña Agrícola 2025/2026 y se Fijan los Precios Mínimos de los Productos Tradicionales (café, cacao y coco) en Guinea Ecuatorial; cuyo ponente ha sido el Ministerio de Agricultura.
El Ministerio de Hacienda ha presentado el apartado de los Anteproyectos de Transposiciones de las Directivas CEMAC al Ordenamiento Jurídico Nacional en el que figuraban los Anteproyectos de Leyes Reguladora de las Finanzas Públicas de Guinea Ecuatorial y por la que se aprueba el Código de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno en la Gestión de las Finanzas Públicas, también ha puesto sobre mesa varios Proyectos de Decretos por los que se regulan las Normas Generales de Contabilidad Pública, por el que se aprueba la Nomenclatura Presupuestaria del Estado, y otro por el que se aprueba el Plan Contable del Estado de Guinea Ecuatorial y el Proyecto de Decreto por el que se aprueba la Tabla de las Operaciones Financieras del Estado.
Todavía en los Proyectos de Decretos, el departamento ministerial de Ordenación de Tierras presentaba los Proyectos de Decretos por los que se Declara la Utilidad Pública de algunos terrenos rústicos ubicados en el Consejo de Poblado de Minang para la ejecución del Proyecto de Construcción del Puerto Seco de Ebibeyin, y por el que se Acuerda la Expropiación Forzosa de algunas Fincas Rústicas con ubicación en el mismo Consejo de Poblado, para la ejecución de este Proyecto de Construcción del Puerto Seco en Ebibeyin.
Habiendo avanzado con el análisis de los anteriores puntos, los miembros del Consejo Interministerial junto con el Primer Ministro del Gobierno se centraban en analizar el Anteproyecto Ley por el que se autoriza la ratificación del acuerdo firmado entre Guinea Ecuatorial y la República de Venezuela del Acuerdo Complementario en materia cultural, cuyo ponente ha sido el departamento de Información, Prensa y Cultura, mientras que Comercio por su parte, informaba sobre el Convenio de Cooperación para el Intercambio de Conocimientos; Experiencias e Implementación de Acciones Conjuntas en Materias Económicas y Comerciales.
El Consejo ha sabido a través del departamento de Transportes, la presentación del Anteproyecto Ley por la que se autoriza la ratificación del acuerdo suscrito entre el Gobierno de Guinea Ecuatorial y el Gobierno de Centroáfrica relativo al tránsito de mercancías hacia o desde Centroáfrica, procedentes de los puertos nacionales. El departamento de Turismo por su parte, ha informado al Consejo sobre la llegada al país del Crucero SH Diana prevista para este 15 de abril, donde se prevé que atraque primero en la isla de Corisco, para, posteriormente atracar en la isla de Bioko el 16 del mismo mes con 200 turistas a bordo.
Tesorería y Patrimonio del Estado ha informado en otro momento, sobre el informe de notación financiera de Guinea Ecuatorial, un informe favorable en el que se recogen calificaciones de Triple B estable, a largo plazo y A2 estable a corto plazo en moneda local, considerada la más alta de la CEMAC entre los países notados por Blomfield Investment.
Finalmente, Asuntos Exteriores ha informado de la Nota Informativa sobre el Nuevo Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible de Guinea Ecuatorial firmado por el Gobierno ecuatoguineano y las 19 Agencias de las Naciones Unidas.
Esta constituye la segunda Reunión del Consejo Interministerial que se celebra desde que diera inicio el presente ejercicio, en el que la diversificación económica se ha convertido en un objetivo estratégico fundamental, en aras de buscar una mayor estabilidad económica y menos dependencia de las fluctuaciones de los mercados internacionales, especialmente aquellos basados en recursos naturales. Precisamente, el Gobierno ha creado una nueva Dirección General de Seguimiento y Promoción de la Diversificación Económica, cuyo Director General ha sido nombrado recientemente por el Jefe de Estado.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp