Para que un postulante sea seleccionado, se ha tenido en cuenta lo siguiente:
- Idoneidad del puesto: El puesto o los puestos a los que se postuló en la oferta de las 4,000 deben coincidir o tener idoneidad con los puestos que actualmente se están ofertando. Por ejemplo, si en la oferta de las 4,000 una persona se postuló para el puesto de ingeniero químico con una calificación de 9.9 y hoy no se oferta dicho puesto, esa persona deberá esperar a que el Gobierno vuelva a ofrecerlo.
- Calificaciones: Si el puesto de un postulante coincide o tiene idoneidad con los puestos que actualmente oferta el Gobierno, será seleccionado si su calificación está entre las mejores. Por ejemplo: si la persona se postuló para el puesto de ingeniero químico y hay un total de 170 postulantes, pero solo se necesitan 8, se seleccionarán a los 8 ingenieros químicos con las mejores calificaciones.
- Postulaciones múltiples: Hay personas que se postularon a varios puestos, y debido a la transparencia del proceso, se les retiene en 2 puestos, porque sus calificaciones les otorgan este derecho. Sin embargo, una vez que se presenten en el Ministerio, solo tendrán derecho a seleccionar un único puesto. El otro puesto quedará disponible para el siguiente en la lista de reserva, quien será convocado en una lista pública.
- Descarte automático: Serán automáticamente descartados aquellos que ya han sido nombrados, y quienes actualmente están trabajando mediante contrato en una entidad pública o empresa de participación del Estado, deberán renunciar a su contrato o renunciar a ser nombrados como funcionarios.
- Documentación: Quienes no se presenten o se presenten sin aportar la documentación exigida perderán la plaza.
- Segunda convocatoria: Tras vencer el plazo de la convocatoria y confirmar las plazas, se publicará una segunda convocatoria con el listado de nombres de la lista de reserva con el fin de completar el cupo.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp