El Pleno del Senado ha dado un paso significativo en la reforma del régimen electoral en la República de Guinea Ecuatorial. El objetivo de estas modificaciones se centra en consolidar la celebración conjunta de las elecciones, y ampliar los periodos de mandato de los funcionarios electos.
Entre las proposiciones aprobadas se encuentran la reforma de la Ley Fundamental, que incluye modificaciones en los artículos 56.1, 80, y 84.1 y 2, así como la regulación de las elecciones presidenciales mediante la modificación del artículo 53. También se realizaron cambios en los artículos 161, 191, y 229.1 de la Ley número 8/2015, que regula las elecciones de la Cámara de los Diputados, el Senado, Municipales y Referéndum. Del mismo modo, se modificaron los artículos 36 y 57 de la Ley número 1/2003, que regula la administración local.
Durante la sesión, se presentaron y discutieron los cuatro dictámenes resultantes del análisis de estas reformas. La Presidenta del Senado, Teresa Efua Asangono, destacó que esta iniciativa legislativa responde a las difíciles circunstancias económicas que enfrenta el país, exacerbadas por la caída de los precios del petróleo, el impacto global de la pandemia de Covid-19, y las trágicas explosiones del 7 de marzo en Bata.
La revisión de las leyes electorales busca la celebración conjunta de las elecciones municipales, legislativas y presidenciales, así como la ampliación del periodo de mandato a siete años para el Presidente de la República, los Senadores, Diputados y Concejales. Esta medida, según los Senadores, está alineada con las reformas económicas que ha emprendido el Gobierno, con el objetivo de fortalecer la estabilidad y el desarrollo del país.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp