Contacto
viernes, julio 11, 2025
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Política

Guinea Ecuatorial avanza en materia de Turismo y Seguridad tras la puesta en marcha del visado online

Desde su lanzamiento el 1 de julio de 2023, el proyecto de "visado online" ha permitido la entrada de 6.714 turistas y 11.931 empresarios al país, generando beneficios por 932.250 dólares. A pesar de los logros, el Gobierno advierte sobre plataformas fraudulentas y promueve medidas para fortalecer la imagen del país como un destino turístico atractivo.

Por Bélgica Nvó Acaba
junio 27, 2025
en Política
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

El proyecto de «Visado Online» en Guinea Ecuatorial presenta un balance positivo con la entrada de 6.714 turistas y 11.931 empresarios al país, desde su puesta en marcha el 1 de julio del año 2023. Así lo han informado a Nguema Obiang Mangue ayer jueves durante una reunión de análisis de este proyecto en el Palacio del Pueblo de Malabo.

Durante la cita, la Auditoria ha leído un informe del estudio realizado en el período abarcado entre julio de 2023 a mayo de 2025; donde se reconoce la viabilidad del proyecto. Desde su puesta en funcionamiento, se ha gestionado 18.645 expedientes de turistas y hombres de negocios; cantidades que han producido beneficios al Estado por 932.250 dólares americanos, con mayor provecho en los últimos 5 meses. De enero a mayo de este año, hay un incremento de 26% en los beneficios de la gestión del visado en online en comparación con el mismo periodo del año anterior.

No obstante, a pesar de mostrarse contento por los números presentados, Nguema Obiang ha mostrado su preocupación sobre la existencia de plataformas falsas de concesión de supuestas visas de Guinea Ecuatorial para robar a la gente. En respuesta a estas prácticas, Nguema Obiang Mangue ha ordenado que se emprendan acciones legales que protejan la imagen del país; así como lanzar una campaña mediática y las redes sociales para dar información oficial sobre la solicitud legal del visado ecuatoguineano.

Por otro lado, para consolidar la imagen de Guinea Ecuatorial como destino atractivo, el Vicepresidente de la República ha instruido al equipo que encabeza el Primer Ministro del Gobierno crear actividades e iniciativas que atraigan a los turistas al país, a fin de aumentar los ingresos del proyecto en períodos reducidos. En este sentido, ha dado ejemplos de eventos internacionales como un tour ciclista, una maratón internacional y la firma de acuerdos con agencias de turismo deportivo.

Finalmente, el Vicepresidente ha recomendado que los ingresos generados por el visado online sean transferidos de forma mensual o trimestral al Tesoro Público, en el marco de la estrategia nacional de diversificación económica y transparencia en la gestión de la cosa pública.

En a misma reunión, también se ha debatido sobre la obtención de visados, residencias ecuatoguineanas y registro de abacerías. Tras percatar que los expatriados utilizan Guinea Ecuatorial como una escala fácil para pedir visados de países que tienen como destino, el Vicepresidente ha instruido al Primer Ministro establecer categorías de visados según la actividad justificada que la persona quiera realizar en el país. La idea es evitar que se siga tomando Guinea Ecuatorial como el puente fácil para los destinos finales.

Por otro lado, el miembro del Gobierno ha instruido al Vice Primer Ministro encargado del ministerio de Comercio que implemente políticas que induzcan a los comerciantes expatriados a regularizar su situación en el país. Para este tema, Nguema Obiang Mangue ha dicho que el censo de las abacerías del país debe estar acompañado de la exigencia de documentación personal de los comerciantes, ya que, según ha dicho Nguema Obiang, es incoherente que una persona ilegal tenga un negocio legal. Por lo consiguiente, cualquier comerciante que solicite implementar un negocio en Guinea Ecuatorial, debe estar en regla.

Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp

Fuente: Gabinete de Prensa e imagen de la vicepresidencia
Archivado en: actualidadturismo
Bélgica Nvó Acaba

Bélgica Nvó Acaba

Más noticias

Foto: Juan Carlos Obiang Nsue

Una delegación del Parlamento Nacional asiste a la 50ª Asamblea Parlamentaria de la Francofonía en París

Foto: Baltasar Mansogo (Prensa Presidencial)

El Presidente de la Comisión de la UA presenta al Jefe de Estado el Borrador del programa de la VII Reunión de mitad de año de esta organización

Más leidos hoy

  • Foto: Departamento de Prensa del Gabinete del Primer Ministro

    Guinea Ecuatorial inaugura su primera oficina de información turística en el aeropuerto de Malabo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una delegación del Parlamento Nacional asiste a la 50ª Asamblea Parlamentaria de la Francofonía en París

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consejo Ejecutivo de RAFER se reúne para la apertura oficial de su sede continental en Malabo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Contacto
  • Suscríbete
  • Tech

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.