Contacto
jueves, enero 26, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Ciencia y Salud Salud

‘Tu vida, en tus manos’: más allá del coloquial lavado de manos

Esta tarde la Fundación Constancia Mangue Nsue Okomo y el PNUD han lanzado una campaña de sensibilización cuyo objetivo es concienciar a la población ecuatoguineana sobre el porqué lavarse las manos, cuándo lavarlas y cómo hacerlo. Pretenden transformar el lavado de manos a un hábito de higiene para prevenir decenas de enfermedades.

Por Dámaso Alonso Esono Nsue Eyang
junio 12, 2020
en Salud, Sociedad
‘Tu vida, en tus manos’: más allá del coloquial lavado de manos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Alguien dijo que la crisis y efectos de la pandemia del Covid-19 deben verse también como una oportunidad para corregir hábitos, costumbres y de más acciones que de manera coloquial se venía desarrollando para no volver a incurrir en los mismos errores.

Esta visión es la que comparten la Fundación Constancia Mangue Nsue Okomo (F.C.M.O) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) con el lanzamiento oficial de la campaña de sensibilización a la que han bautizado como ‘Tu vida, en tus manos’, por medio de una rueda de prensa que han ofrecido a los medios de comunicación afincados en la capital la Dra. Elsie Laurence-Chounoune, Representante Residente del PNUD y la Directora de Relaciones Externas de la F.C.M.N.O, Pamela Nze, en el Centro Cultural Ecuatoguineano de Malabo.

La campaña, según sus promotores, es una oportunidad de para poder transformar el lavado de manos de una medida de prevención del coronavirus, como aconseja la OMS desde el inicio de la pandemia, a un hábito de higiene que puede prevenir decenas de enfermedades y mejorar el bienestar de los seres humanos, en este caso los de Guinea Ecuatorial. El objetivo es que, a través de los medios de comunicación, carteles y prescripción de rostros conocidos y profesionales de la salud, se conciencie a la población ecuatoguineana sobre tres acciones principales en el lavado de manos: ‘porqué lavarse las manos’, ‘cuándo lavarse las manos’ y ‘cómo lavarse las manos’, entendiendo que hacerlo de la manera adecuada, va más alá del coloquial lavado de manos.

La iniciativa conjunta lanzada oficialmente en la jornada de hoy se empezó a desarrollar desde el inicio de la pandemia en el país, con la instalación de varios grifos de agua corriente en las calles, para que la población hiciese uso de ellos e el lavado de manos como una de las medidas primordiales de prevención en el programa de Respuesta Rápida contra el Covid-19 trazado por el PNUD. Ahora se centra en la comunicación por medio de los soportes pertinentes (medios de comunicación social), para que la gente tome conciencia de su utilización.

El monitoreo del impacto de esta acción, según Elsie Laurence-Chounoune, será a través del repostamiento (cuya acción lleva la Cruz Roja) de los bidones de agua instalados, lo que explica su uso de parte de la población. El apoyo del PNUD con estas iniciativas: tres programas sociales, instalación de pozos de agua, la campaña de sensibilización sobre el lavado de manos y otras acciones de prevención que según han señalado los protagonistas, se realizarán en fechas próximas, ronda de los 700 a 800 mil dólares americanos.

Archivado en: Fundación Constancia Mangue Nsue Okomo (F.C.M.O)lavado de manosPNUD
Dámaso Alonso Esono Nsue Eyang

Dámaso Alonso Esono Nsue Eyang

Periodista

Más noticias

Las mujeres reclaman poder en los medios de comunicación y no simple representación

El banco de alimentos emprende una nueva campaña de recaudación de víveres

El Banco de Alimentos de Malabo podría cerrar sus puertas por falta de comida en sus almacenes

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • mixer
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.