Contacto
jueves, enero 26, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Sociedad

Oficial: 1 septiembre, primer día de clases para el calendario escolar 2020/2021

La incógnita es la aceptación y el cumplimiento de la nueva normalidad en los centros educativos. El respeto del aforo no superior al 50% es una de estas medidas.

Por Dámaso Alonso Esono Nsue Eyang
agosto 11, 2020
en Sociedad
Oficial: 1 septiembre, primer día de clases para el calendario escolar 2020/2021
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

El Ministerio de Educación, Enseñanza Universitaria y Deportes ya ha publicado de forma oficial lo que consistirá el calendario escolar para el próximo curso que dará comienzo el día 1 de septiembre, aunque todo está por ver, a la expectativa de no tener rebrotes de la pandemia del coronavirus que obligó la paralización de reciente curso acabado a principios del segundo trimestre.

Según la orden del Ministerio, las clases darán comienzo simultáneamente en todos los centros escolares, inclusive universidades (Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial-UNGE y la Universidad Afroamericana de Djibloho-AUCA). Y con el inicio de esta actividad escolar, después de concluir un año atípico por la incidencia de la pandemia del nuevo coronavirus, le acompañan una serie de medidas que desde un principio le quitan el carácter de ‘normal’ a este curso académico 2020/2021.

En el artículo tercero de esta disposición, el ministerio encomienda  a la directiva de cada centro educativo velar por el estricto cumplimiento y observancia de que el aforo de cada aula de clase no sea superior a 50% de alumnos, así como asegurarse de que todo el personal, directivos, administrativos de servicio docente y alumnos cumplan las medidas higiénicas  sanitarias de prevención para evitar el contagio y propagación de la pandemia del nuevo coronavirus que dicta el comité técnico de vigilancia y respuesta a la pandemia de la covid-19.

El respeto de esta disposición se antoja una incógnita dado a que en ningún momento se ha delimitado el número de estudiantes por aula en el sector educativo con anterioridad, lo que ha creado la costumbre de albergar a cerca de 100 alumnos en un espacio muy reducido; y que a día de hoy su respectivo aforo de 50% tampoco dará abasto para garantizar el distanciamiento social de un o dos metros aconsejado por los sanitarios, teniendo en cuenta que las aulas de clases son diminutas en muchos de los centros.

Otras de las medidas adoptadas por educación en este decreto y que a día de hoy resultan difíciles de cumplir, se encuentra en el artículo once: “los centros privados dado su carácter de instituciones académicas  de apoyo al gobierno, no podrán incrementar el monto de la matricula fuera del barremo consensuado con el Ministerio de Educacion, Enseñanza universitaria y Deportes en términos de concierto educativo”, reza el párrafo.

Según Educación, durante el proceso de matrícula de los alumnos, la dirección de cada centro escolar deberá colocar en un lugar visible la relación de todas las tasas oficiales por conceptos académicos legalmente reconocidos para el conocimiento de los interesados y con indicación clara de la modalidad de pago de las mismas; por lo que no se exigirá ningún otro pago a los interesados fuera de lo establecido en la ley de tasas oficiales.

Via: Dámaso Alonso Esono Nsue Eyang
Archivado en: Curso Escolar 2020/2021
Dámaso Alonso Esono Nsue Eyang

Dámaso Alonso Esono Nsue Eyang

Periodista

Más noticias

«Promoción de la silvicultura comunitaria para la mitigación del cambio climático y los medios de vida sostenibles en Guinea Ecuatorial»

SEGESA se desvincula de los actuales apagones registrados en Malabo: «la avería viene de la central de Turbogas»

Más leidos hoy

  • El nuevo alcalde de Bata denuncia una presunta deuda de más de 1000 millones de Francos CFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La presidenta del Senado preside la primera reunión de las parlamentarias nombradas para esta legislatura en el país

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • SEGESA se desvincula de los actuales apagones registrados en Malabo: «la avería viene de la central de Turbogas»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Pikcus Media
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.