Contacto
jueves, enero 26, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Sociedad

Los vehículos detenidos en la perrera municipal podrían ser vendidos a terceros

El Director General de Tráfico Rodado y Seguridad Vial, Jesús Ngomo se ha pronunciado sobre el estado desastroso que se encuentra el depósito de vehículos de la (DGT) en esos momentos. Muchos de los vehículos llevan años en el lugar, algunos se han descompuesto por las lluvias y desguaces arbitrarios, otros siguen siendo útiles.

Por Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu
septiembre 29, 2020
en Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

El hecho de abandonar coches en las vías públicas o en las perreras no tiene un precio ni tiempo límite de permanencia hasta la fecha en nuestro país, sin embargo la situación del viejo cementerio automovilístico de Malabo establecido por la DGT empieza ya a preocupar a  los mismos.

Muchos de los vehículos llevan más de 10 años en un  lugar poco sano,  en medio de  maleza y sin seguridad, en muchas ocasiones los propietarios han denunciado robos de piezas, baterías de sus coches, muchos de esos vehículos se han descompuesto otros siguen útiles por de momento. No obstante el Director General de Tráfico insiste que: “según la normativa esos vehículos ya deberían ser ventilados, pasarlos a terceros, venderlos para recuperar lo que los anteriores titulares deben al Estado”.

Los ciudadanos dueños de los vehículos se quejan de que las cifras de las multas impuestas por la DGT son  abusivas y no se ajustan a lo que se puede considerar como una simple infracción de tráfico en las vías públicas.

Jesús Ngomo ha manifestado que la dirección de tráfico ya ha hecho muchos avisos, hasta rebajas, para que los titulares recuperen sus vehículos, y considera que los vehículos son ya abandonados por sus dueños, para ellos insisten que “ya es momento de deshacerse de ellos”.

Pero esa decisión es más que difícil para el departamento de trafico al no disponer de un instrumento legal que les ampare en caso de una reclamación por parte de los propietarios: “para ser más cauteloso,  se necesita contar con una administración particular”, ha manifestado Jesús Ngomo.

Ante esta preocupación, la DGT ha asegurado que están gestionando a través del ministerio de justicia la aprobación de una propuesta emitida por ese ente con el fin de hacer frente  esa situación.

Fuente: TVGE
Via: Rubén Darío Ndumu Bengono
Archivado en: DGT
Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Periodista

Más noticias

Las mujeres reclaman poder en los medios de comunicación y no simple representación

El banco de alimentos emprende una nueva campaña de recaudación de víveres

El Banco de Alimentos de Malabo podría cerrar sus puertas por falta de comida en sus almacenes

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • mixer
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.