Contacto
lunes, mayo 23, 2022
Suscríbete
AhoraEG Guinea Ecuatorial
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
AhoraEG Guinea Ecuatorial
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Sociedad

La periodista Afrodescendiente Lucía-Asue MBOMIO, gana el Premio de Derechos Humanos APDHE 2020 en la categoría de comunicación

La Asociación ProDerechos Humanos de España galardona a la profesional ecuatoguineana por su entrega y compromiso que a lo largo de su carrera ha mostrado en relación con los derechos de las personas migrantes (especialmente de la comunidad africana y afrodescendiente), contra el racismo y al feminismo interseccional.

Por Benjamín Engonga NGUÍ EYANG
noviembre 25, 2020
en Sociedad
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

La Asociación Pro Derechos Humanos de España (APDHE) ha anunciado los resultados de los ganadores de este año. La votación ha galardonado a la periodista, comunicadora e investigadora ecuatoguineana con el Premio de comunicación, que le será entregado en la gala que se celebrará mañana 26 de noviembre y podrá seguirse a través de internet.

En la categoría internacional el premio ha sido para ICA: International Council on Archives (celebrado por organizaciones como ALA), y en la categoría de Nacional: Iñaki Rivera.

Lucía Asue Mbomio, a lo largo de su vida profesional, ha mostrado siempre su compromiso en relación con los derechos de las personas migrantes (especialmente de la comunidad africana y afrodescendiente), contra el racismo y al feminismo interseccional.

Su trabajo ha abarcado siempre números ámbitos dentro del periodismo, principalmente en la televisión y los medios audiovisuales, pero también en la prensa escrita, revistas digitales y en radio. Todo ello, le ha reportado un reconocimiento a nivel personal y profesional que valora su compromiso por la transformación social, defensa de los Derechos Humanos y la igualdad de trato y no discriminación no solo desde el periodismo, sino como referente en temáticas de migración, racismo y feminismo.

La periodista ecuatoguineana Lucía MBOMIO gana: el Premio de Derechos Humanos APDHE 2020 en la categoría de comunicación

Es directora y guionista de la serie de documentales “En tierra de los nadie” grabó el desarrollo de los humanitarios en diferentes partes del planeta, grabó y dirigió el documental “La ciudad invisible” (2007) sobre la Cañada Real Galiana. Es reportera de actualidad en el programa “El método Gonzo”, en “Españoles por el mundo” y en “Madrid Directo”. Ha realizado entrevistas desde hace más de cinco años en uno de los medios más importantes de divulgación en cuanto a raza, mujer y afro descendencia, la revista online afroféminas. Colabora en la revista Mundo Negro, que desde hace décadas ha sido una ventana hacia la realidad política y social de nuestro continente.

Desde 2018 trata en la sección “ Barrionalismos” de El País Madrid la cotidianeidad y los valores del extrarradio, donde la defensa de los Derechos Humanos se ve en el Día a Día y desde muchas perspectivas.

Recientemente publicó en el programa de radio “Carne Cruda” el reportaje “Temporeros: esclavos en España. Impartió charla TED ¿Existen razas?, así como otras conferencias sobre la representación de las personas negras en los medios de comunicación, la publicidad, el cine y las series de ficción.

De premio ha ganado varios, pero este reciente es fruto de un camino ya trazado desde hace décadas.

La Asociación Pro Derechos Humanos de España (APDHE), en sus más de 40 años de actividad, viene reconociendo anualmente el trabajo de otros que, como la propia APDHE, luchan por defender los Derechos Humanos.  

La primera edición se celebró en el año 1982 y esperamos poder continuar muchos más poniendo en valor, reconociendo y promocionando el trabajo incesante de los defensores de DDHH en el mundo. 

 

Via: Benjamín Engonga Nguí Eyang
Archivado en: actualidadLucía-Asue MbomioPremios APDHE 2020
Benjamín Engonga NGUÍ EYANG

Benjamín Engonga NGUÍ EYANG

Más noticias

Brutal accidente de circulación en el barrio San Juan de Malabo

El exdelegado de INSESO podría enfrentarse a cuatro años de prisión por abuso de funciones

Más leidos hoy

  • Brutal accidente de circulación en el barrio San Juan de Malabo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La secretaria de la Audiencia Provincial de Bioko Norte detenida por un presunto delito de corrupción

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El exdelegado de INSESO podría enfrentarse a cuatro años de prisión por abuso de funciones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Guinea Ecuatorial

  • Teodoro Nguema Obiang Mangue
  • Teodoro Obiang Nguema Mbasogo
  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial

Otros temas

  • Teg Campus
  • Covid-19
  • Noticias de Whatsapp
  • Bange
  • INEGE (Estadísticas)
  • GEPetrol

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

  • Contacto
  • Suscríbete

© 2022 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2022 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.