Contacto
sábado, marzo 25, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Sociedad

La empresa Huawei GE muestra solidaridad a los damnificados del 7M en la ciudad de Bata

La empresa de telecomunicaciones ha hecho entrega de productos de primera necesidad este miércoles a la Fundación Constancia Mangue Nsue Okomo, como apoyo de solidaridad a las víctimas de las explosiones registradas en Bata el 7 de Marzo.

Por Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu
marzo 11, 2021
en Sociedad
La empresa Huawei GE muestra solidaridad a los damnificados del 7M en la ciudad de Bata
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

A través de la Fundación Constancia Mangue Nsue Okomo, en su sede en Malabo, la empresa Huawei ha donado productos de primera necesidad, con el fin de ayudar a las familias damnificadas en las brutales explosiones que dieron lugar en el cuartel militar de Nkuantoma.

La donación incluye: pastas, arroz, sardinas, aceite de oliva, agua, mascarillas, etc., en favor de las personas necesitadas que se encuentran en diferentes partes de la ciudad y que hayan perdido sus hogares.

El representante de la empresa china, Efraín Zhao, ha manifestado que, tras los hechos el pasado 7 de marzo, su empresa ha respondido inmediatamente a la convocatoria del Gobierno con esta donación de productos de primera necesidad.

PATROCINADORES

“Con esta donación la empresa Huawei quiere contribuir con todos los medios necesarios que estén a su alcance para reducir las consecuencias de la catástrofe y una reconstrucción valida de la ciudad”.

Jackson Chounoune, Secretario General Adjunto de la Fundación, ha transmitido a los donantes, los agradecimientos en nombre de la institución, así como del pueblo de Guinea Ecuatorial.

¿Cómo  esta siendo la solidaridad de los Malabeños con los Batenses?

Desde el pasado domingo 7 de marzo, el sector social y la movilización de las instituciones han  tenido un papel clave, por los hechos catastróficos ocurridos en la capital económica del país. La presión ha ido creciendo, las muestras de solidaridad se han intensificado en diferentes ciudades del país.

Pamela Nze Eworo, Directora General de Relaciones Externas y Comunicación, ha testificado: “Estamos felizmente abrumados y desbordados por la generosidad que ha mostrado la gente. Antes de hacer pública la necesidad ya nos habían llegado 20 sacos de ropas y dinero en efectivo para ayudar”.

Cuatro días después de la tragedia, Pamela asegura que ya tienen  el almacén lleno, y hoy el primer cargamento ha sido enviado  a la ciudad de Bata.

“Estamos sorprendidos para bien de la generosidad de los Malabeños. El plan era ver cuánto material podíamos acumular en una semana, ya después gestionar el transporte para Bata, pero no se ha podido esperar hasta una semana porque el almacén se nos desborda. Vamos a intentar enviar las cosas una vez a la semana, pero estamos viendo que la solidaridad no para. La población responde muy bien, no solamente a nosotros como Fundación, sino a cualquier ONG que se está movilizando”, decía Nze Eworo.

La Fundación Constancia Mangue está viviendo su segundo escenario en menos de un año desde su creación, después de la crisis sanitaria, que todavía sigue activada, donde la Fundación  se ha destacado con ayudas a las capas vulnerables, y ahora otra catástrofe que ha acabado con las vidas de varios ciudadanos y ha dejado a otros sin hogar.

“Nos ha servido mucho para aprender desde el tema de la pandemia del coronavirus, el cual nos enseñó cómo movernos siendo nuevos, la catástrofe nos pilla habiendo aprendido en la primera ocasión, tenemos logística suficiente como para poder llevar las cosas a cualquier punto del país”, asegura Pamela.

El deseo de muchos miembros de la Fundación en Malabo es: “poder estar presente cuando los compañeros de Bata estarán repartiendo estas cosas, para ver un poco la cara de esperanza, pero nos conformamos en poder ayudar desde aquí”.

Archivado en: actualidadExplosiones en BataFCMNOHuawei
Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Periodista

Más noticias

Comercio precinta definitivamente la empresa productora y distribuidora de «Lait Caille»

Detenido un ciudadano camerunés acusado presuntamente de estafa

Más leidos hoy

  • Nombramiento de los Consejeros Presidenciales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Visita de la Secretaria de Estado de Hacienda y Presupuestos a la embajada de Guinea Ecuatorial en Addis Abeba, Etiopía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Guinea Ecuatorial elimina oficialmente la exigencia del certificado PCR negativo y el carné de vacunación a los viajeros nacionales e internacionales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Listas
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.