Contacto
miércoles, febrero 1, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Sociedad

Las playas de Ukomba y del Paseo Marítimo de Bata se convierten en ‘cementerios’ para bañistas

En ocasiones a penas se recuperan los cuerpos por la falta de continuidad en las labores de búsqueda y rescates.

Por Dámaso Alonso Esono Nsue Eyang
mayo 19, 2021
en Sociedad
Las playas de Ukomba y del Paseo Marítimo de Bata se convierten en un 'cementerio' para bañistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

A pesar de las restricciones impuestas por el gobierno en el sector turístico en la ciudad de Bata en evitación de la propagación de la pandemia del coronavirus, como es el cierre de las playas, poco se está haciendo respetar. En muchas de las playas de esta ciudad, todavía es fácil ver aglomeraciones de bañistas que se arriesgan a dar un chapuzón para aliviarse del sofocante sol litoral y/o combatir el estrés que producen las mismas restricciones desde hace tiempo.

El pasado viernes una niña de catorce años de edad volvía a perder la vida en la playa de Ukomba y lleva desaparecida hasta la fecha sin poder recuperar su cuerpo a pesar de la iniciativa promovida por el vecindario y agentes de la protección civil, según el reportaje publicado en la noche de este martes en el canal Asonga TV. En el mismo, la cadena asegura que en varias ocasiones se han dado casos como estos en la misma playa y la del Paseo Marítimo de Bata, la cuál lógicamente no es apropiada para bañistas, pero que siempre está llena a falta de una vigilancia policial ni de socorristas.

No se conoce exactamente cuántos cadáveres siguen en esas aguas, pero lo cierto es que la mayoría nunca son recuperados y esta situación empieza a ser alarmante en la ciudad costera, donde se sigue echando en falta que las autoridades competentes se involucren para dar una solución a esta problemática.

Fuente: ASONGA TV
Archivado en: actualidadBata
Dámaso Alonso Esono Nsue Eyang

Dámaso Alonso Esono Nsue Eyang

Periodista

Más noticias

Ruslan Obiang Nsue declara ante el fiscal de la Unidad de Investigaciones Administrativas y Anticorrupción

Yannick Nvó Nkogo: «Los jóvenes necesitan que la población adulta se dé cuenta de su presencia»

Más leidos hoy

  • Manuela ROKA BOTEY, nueva primera ministra del Gobierno, Encargada de la Coordinación Administrativa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Arranca el proceso de formación de jueces y árbitros de boxeo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A pesar de la deuda de más de 1000 millones de XAF, el nuevo Alcalde del Ayuntamiento Central de Bata asume su responsabilidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Rankings
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.