Contacto
jueves, marzo 23, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Sociedad

Día internacional para la erradicación de la pobreza: El 16% de la población mundial es considerada pobre

Construir un porvenir que ponga fin a la persistencia de la pobreza respetando a todas las personas y el planeta es el lema de este año.

Por Alisol Buiyabán Bichua
octubre 17, 2021
en Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Por motivo de la conmemoración del día internacional de la erradicación de la pobreza cada 17 de octubre de todos los años, este viernes el PNUD ha organizado un debate en el centro juvenil de Malabo en el que ha invitado a jóvenes, miembros de las instituciones públicas y miembros de las instituciones privadas.

Según las cifras presentadas en el foro, 1300 millones de personas (el 16% de la población mundial) son consideradas pobres, concentrándose así los mayores índices de pobreza en África (580 millones) y en Asia (499 millones); mientras que los 221 millones restantes residen en los demás continentes.

PATROCINADORES

La Dra. Elsie Laurence Chonoune  ha reflexionado ante los presentes que la pobreza no es sólo una cuestión económica “por este motivo debemos dejar de observarla exclusivamente como una falta de ingresos”.

Actualmente, el concepto pobreza se considera un fenómeno multidimensional que comprende en la mayoría de los casos la falta de las necesidades básicas para vivir con dignidad tales como un acceso limitado a la atención sanitaria, falta de una vivienda o de una vivienda en condiciones, las condiciones precarias de vida entre otros. “Reducir la pobreza y erradicarla es por tanto responsabilidad de todas las sociedades. Es una responsabilidad de todos y cada uno de nosotros” ha matizado la representante residente de las naciones Unidas del PNUD.

Con la irrupción de la pandemia de la covid 19, los índices de pobreza se han disparado aún más empobreciendo aún más a aquellos que carecían de lo necesario para vivir y a aquellos que habían buscado estrategias para sobrevivir; Gran parte de ellos sólo han podido recuperar la mitad de lo que tenían anteriormente.

Según el informe del Banco Mundial sobre las estimaciones del impacto mundial de la COVID 19 sobre la pobreza, entre 71 y 100 millones de personas se han visto empujadas a la pobreza para y para finales de 2021 se espera que la cifra aumente entre 143 y 163 millones más.

Durante el intenso debate las partes asistentes al foro han compartido e intercambiado ideas de cuáles deben ser las acciones correctas a tomar para mejorar los índices de pobreza actuales pero también se han dejado varios cuestiones abiertas respecto a si es posible acabar con un fenómeno tan complicado como la pobreza, una cuestión que no depende del trabajo de una institución o un individuo sino más bien del trabajo colectivo de todos los miembros de la sociedad para inundar al mundo del sentido humanitario y considerar cuestiones como la eliminación de la corrupción y las desigualdades sociales.

Archivado en: PNUD GE
Alisol Buiyabán Bichua

Alisol Buiyabán Bichua

Más noticias

Detenido un ciudadano camerunés acusado presuntamente de estafa

La policía detiene a la mujer que robó a una recién nacida en Bata

Más leidos hoy

  • Guinea Ecuatorial dejará de exigir PCR y Carnet de vacunación Covid a los viajeros

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Arturo Nguema Abogo nombrado Secretario General de la Tesorería y Patrimonio del Estado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Francisco Javier Bela Boya, reconducido como Secretario General en el ministerio de Transportes, Correos y Nuevas Tecnologías

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Listas
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.