Contacto
viernes, marzo 31, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Sociedad

Ciudadanos denuncian cobros ilegales por parte de los agentes de aduanas del aeropuerto de Malabo

Varias personas han denunciado ser víctimas de cobros sin justificación por parte de los aduaneros a su llegada a la capital de Guinea Ecuatorial, Malabo.

Por Bélgica Nvó Acaba
diciembre 14, 2021
en Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Muchos ciudadanos ecuatoguineanos «no comerciantes» han presentado quejas sobre las tasas que tienen que pagar por su equipaje al llegar al aeropuerto de la capital, algunos han asegurado a este medio, que han llegado a pagar más de 50 mil francos sólo porque sus maletas contenían artículos nuevos sin estrenar, y la policía aduanera les obliga a pagar esas cantidades alegando que «podrían ser productos destinados a la comercialización»

“Imagínate, me voy de vacaciones o de visita al extranjero  y veo cosas que necesito o que me gustan, las compro para uso personal, de regreso al país, en el aeropuerto sólo debería pagar por el exceso de equipaje, pero al llegar, me dicen que tengo que pagar porque los artículos son nuevos”. Lamenta un ciudadano.

Según la misma víctima, una vez saliendo de uno de sus viajes a España, los agentes de la aduana retuvieron sus maletas en el aeropuerto porque se negaba a pagar 20,000 FCFA por ellas; “lo que más rabia me causa es que no explican en concepto de qué debía pagar esos veinte mil, la única explicación que me dieron era que tenía ropa nueva en la maleta”.

Se trata de una situación que se ha normalizado, varios ecuatoguineanos han reconocido ser víctimas de esta práctica en el aeropuerto de entrada al país y hacen un llamamiento a las autoridades competentes a tomar cartas en el asunto. “Cuando vamos a otros países no nos hacen pagar nada en el aeropuerto porque hayan productos nuevos en nuestro equipaje”. Asegura una señora.

PATROCINADORES

¿Se debería pagar una tasa por contener objetos nuevos en el equipaje?

Los agentes aduaneros no han querido dar declaraciones sobre este particular.

Archivado en: actualidad
Bélgica Nvó Acaba

Bélgica Nvó Acaba

Más noticias

Tres ciudadanos ecuatoguineanos detenidos por falsificar presuntamente la firma del jefe de Estado

Agapito Obama Ondó Adjiri, demandante.

Hombre pide una indemnización a su exmujer por abandono de hogar y presunta infidelidad

Más leidos hoy

  • Tres ciudadanos ecuatoguineanos detenidos por falsificar presuntamente la firma del jefe de Estado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Asciende a 13 la cifra de casos confirmados del virus Marburgo en Guinea Ecuatorial

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una familia consigue que el juez autorice la exhumación del cadáver de un hombre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Listas
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.