Contacto
viernes, febrero 3, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Sociedad

Día Mundial de la Libertad de Prensa 2022: ¿por qué se celebra el 3 de mayo?

El 3 de mayo fue proclamado como el Día Mundial de la Libertad de Prensa por la ONU como forma de apoyar la independencia en el periodismo y de evaluar la libertad del periodismo alrededor del mundo.

Por Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu
mayo 3, 2022
en Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

El Día Mundial de la Libertad de Prensa es una jornada destinada a evaluar el estado de libertad de prensa a nivel mundial, los ataques que sufre la independencia de sus profesionales y que también se usa para servir de homenaje a aquellos periodistas que han perdido la vida ejerciendo su profesión. Esta jornada se celebra cada 3 de mayo y fue proclamada de forma oficial por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 1993, siguiendo la recomendación llegada de la Conferencia General de la UNESCO.

El origen del Día Mundial de la Libertad de Prensa

Fue en el año 1991 cuando se celebró la 26.ª reunión de la Conferencia General de la UNESCO en la ciudad de París, que sirvió como germen para llevar a la proclamación del Día Mundial de la Libertad de Prensa un par de años más tarde. La fecha escogida, el 3 de mayo, se eligió para que coincidiera con el aniversario de la Declaración de Windhoek. Esta fue una histórica reivindicación elaborada por periodistas africanos en 1991.

En la Declaración de Windhoek, varios representantes de medios de comunicación de diversos países africanos que participaban en un seminario organizado por la propia UNESCO en Namibia elaboraron este documento que recogía los principios imprescindibles de la libertad de prensa, la importancia del pluralismo y la independencia de los medios como pilares para una sociedad avanzada y en paz. Lo mismo sucede con la libertad de expresión, recogida en el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos como uno de los derechos fundamentales de todo ser humano.

Periodismo bajo asedio digital, el lema de 2022

Cada año, el Día Mundial de la Libertad de Prensa se centra en un lema para dar a conocer diversas problemáticas a las que se enfrenta cada año la profesión. En este 2022 el lema es “Periodismo bajo asedio digital”, que busca centrarse en el impacto que el  internet y la era digital tienen en la libertad de expresión, en la seguridad de los periodistas, en el acceso a la información y en la privacidad de todos los implicados.

Coincidiendo con este día, la UNESCO organiza su Conferencia Anual del Día de la Libertad de Prensa. En este año se celebra del 2 al 5 de mayo en Punta del Este (Uruguay) y reunirá a diversos representantes de la prensa, políticos, activistas de la libertad de expresión y expertos jurídicos para tratar en diversas conferencias la transferencia de las plataformas digitales, la sostenibilidad de los medios de comunicación y el futuro de la libertad de prensa en el actual contexto digital.

Fuente: antena3 noticias
Archivado en: actualidadlibertadprensa
Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Periodista

Más noticias

Hacienda codifica los ingresos presupuestarios al tesoro público de todos los departamentos ministeriales

Hackean las redes sociales oficiales del Ministerio de Hacienda

Hallan el cuerpo sin vida de una mujer en el barrio Ikunde II

Más leidos hoy

  • ÚLTIMA HORA: nombramiento de ministros y ministros delegados de los diferentes departamentos ministeriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las obligaciones fiscales del pueblo, una de las misiones del Ejecutivo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Hay que dar la talla con honor, con corazón y con mente»: Manuela Roka Botey, Primera Ministra del Gobierno

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Rankings
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.