Contacto
miércoles, febrero 8, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Sociedad

Destruyen 72 fincas de marihuana en el distrito de Añisok

Según la comisión multisectorial compuesta por Defensa, Seguridad Nacional y el Ministerio Público queda por recorrer las trayectorias que enlazan con dicho distrito.

Por Constantina Nchama
junio 10, 2022
en Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Los trabajos de destrucción de fincas de marihuana continúan en Añisok, y hasta el momento 72 fincas de dicha hierba han sido destruidas en 14 consejos de poblados con 67 detenidos, entre ellos nativos y expatriados de diferentes nacionalidades, los cuales fueron detenidos por los efectivos de la Policía.

La “Operación Limpieza”, que, en su segunda fase, constituye en localizar y destruir fincas de marihuana en la parte continental del país ha continuado de forma intensa en los bosques del distrito de Añisok, primera parada de la comisión multisectorial compuesta por Defensa, Seguridad Nacional y el Ministerio Público. Operación iniciada el pasado martes 31 de mayo.

Los detenidos, productores de marihuana, han asegurado tener fincas con plantación de dicha hierba y que llevan mucho tiempo con el cultivo de la misma. “He visto que la gente lo cultiva para ganar dinero, entonces yo también empecé a cultivarlo poco a poco”, ha confesado uno de los productores. “Yo soy agricultor y cultivo varias hortalizas. Esta ha sido la primera vez que cultivo marihuana”, ha manifestado otro productor de hierba.

“Nuestro presidente del consejo de poblado sí autorizó mediante un documento firmado que los expatriados podían cultivar la hierba y, ellos a su vez, pagarían una suma de 300 mil francos por cada cosecha al año, ha asegurado Miguel Ndong Ondo, vecino de poblado.

Según la comisión multisectorial compuesta por Defensa, Seguridad Nacional y el Ministerio Público queda por recorrer las trayectorias que enlazan con dicho distrito.

Fuente: TVGE
Archivado en: actualidadmarihuana
Constantina Nchama

Constantina Nchama

Más noticias

Estudio sobre las causas del bajo rendimiento escolar en adolescentes de Guinea Ecuatorial

Roban 60 millones XFA y divisas en un patio chino en el puerto de Bata

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Rankings
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.