Contacto
jueves, agosto 11, 2022
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Sociedad

Se desvela una posible estafa de 130 millones de XAF a Comercial Santy para la reapertura de sus supermercados

Gendarmería Nacional ha abierto una investigación y Nguema Obiang Mangue ha asegurado en su cuenta de Twitter que los responsables responderán por sus actos

Por Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu
julio 1, 2022
en Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

La empresa Comercial Santy ha denunciado fraudes en el trámite del pago de las sanciones que le fueron impuestas por el Gobierno por manipulación de las fechas de caducidad de alimentos comestibles en el país, imponiéndole una multa de 400 millones de XAF por atentar contra la salud pública.

El vicepresidente de la república, Teodoro Nguema Obiang Mangue, ha denunciado los hechos en su cuenta de Twitter, asegurando la persecución de los supuestos corruptos para ser castigados por sus actos.

Días después de que Santy reabrió sus almacenes y supermercados, el Ministerio de Comercio, Pequeñas y Medianas Empresas sancionó una orden ministerial por la que se prohíbe a la sociedad comercial importar y comercializar productos comestibles en Guinea Ecuatorial. Sin embargo, Comercial Santy denuncia haber pagado unos 130 millones de XAF en conceptos no declarados, que supuestamente incidirían en la sentencia a su favor ante la decisión del Gobierno.

Hasta ahora los nombres de los supuestos corruptos no han sido revelados, pero el director administrativo de la empresa, Suresh, ante la incertidumbre asegura haber pagado una cantidad de 130 millones de XAF a cierta gente, que priorizan intereses personales ante la salud pública ecuatoguineana, para negociar la reapertura de sus almacenes, supermercados y farmacias de la firma comercial.

Por ahora, la Gendarmería Nacional ha abierto una investigación para descubrir a los implicados y destapar ese escándalo de corrupción, además de escuchar sus razones por las que prefieren que la empresa Comercial Santy siga vendiendo productos adulterados a la población, en vez de hacer respetar la ley y proteger al pueblo.

Fuente: Vicepress
Archivado en: actualidadcaso Santyestafa
Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Periodista

Más noticias

Tres detenidos por presuntos delitos de tráfico de drogas y sustracción de piezas de vehículos

Un ciudadano es agredido a machetazos en Batoicopo

Más leidos hoy

  • ÚLTIMA HORA: La auditoría a GITGE pasa factura a IPXEG y suspenden su conexión

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muere en extrañas circunstancias un estudiante ecuatoguineano en Brasil

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo protegerse de las estafas cibernéticas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial

Otras Webs

  • Megas
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2022 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2022 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.