Contacto
miércoles, febrero 1, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Sociedad

La Fiscalía pide inhabilitación absoluta, multas y penas de prisión para los acusados de malversación de fondos públicos del Ministerio de Información, Prensa y Radio

Todas las partes implicadas en la resolución de este caso en el periodo 2015-2020 han presentado sus primeros informes.

Por Alisol Buiyabán Bichua
agosto 5, 2022
en Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Ayer jueves, en la Audiencia Provincial de Bioko Norte comenzaron los trabajos para juzgar a los implicados en el delito de malversación de fondos públicos destinados para el Ministerio de Información Prensa y Radio, en el periodo de tiempo de 2015 al 2020. En principio, la Fiscalía reconoce que son 4 funcionarios implicados en el caso, aunque durante esta primera sesión se presentaron los informes de 3 de ellos: Eliseo Sima Obiang, Deogracias Micha Obiang y Moisés Endaman Moro.

En la primera sesión de ayer, tanto los abogados defensores de las víctimas como la Fiscalía presentaron los primeros informes del caso y lo que solicitan en principio cuando se esclarezca el caso.

La Fiscalía Anticorrupción ha pedido la inhabilitación absoluta a los implicados, multas desde los 80 a 105 millones de francos cefas y penas de prisión, de más de 6 años para cada uno de los implicados según el grado de culpabilidad.

La Abogacía del Estado, que intervino en calidad de víctima, ha sostenido que su soporte de acusación revela que todos los gastos efectuados en este periodo de tiempo se fijan en 7.294.933.277 francos cefas.

Los abogados defensores en cambio, han presentado los informes preliminares que eximen a sus defendidos de los delitos de los que se les acusa. En sus alegaciones, han justificado que los procesados actuaban bajo las órdenes de sus superiores y que en aquel periodo de tiempo, los fondos de la cuenta abierta de la institución pública no se manejaban en la sección económica del ministerio, sino que eran entregados a la sección de marketing.

Estaba previsto que hoy continúe la sesión con la fase de los interrogatorios.

Fuente: TVGE
Archivado en: actualidadjuiciosMinisterio de Información Prensa y radio
Alisol Buiyabán Bichua

Alisol Buiyabán Bichua

Más noticias

Ruslan Obiang Nsue declara ante el fiscal de la Unidad de Investigaciones Administrativas y Anticorrupción

Yannick Nvó Nkogo: «Los jóvenes necesitan que la población adulta se dé cuenta de su presencia»

Más leidos hoy

  • Manuela ROKA BOTEY, nueva primera ministra del Gobierno, Encargada de la Coordinación Administrativa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Arranca el proceso de formación de jueces y árbitros de boxeo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dimite el Gobierno dos meses después de las Elecciones Generales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Rankings
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.