Contacto
jueves, febrero 9, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Sociedad

El 7M sigue siendo actualidad en la gestión de residuos

Varios sectores han asistido a un taller para la elaboración de una estrategia de comunicación en la gestión de residuos en la ciudad de costera de Bata.

Por Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu
septiembre 7, 2022
en Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

El PNUD organizó del 5 al 6 de septiembre, un taller de consultas multisectoriales a diferentes actores implicados en la gestión de residuos en la ciudad de Bata, para la elaboración de una estrategia de comunicación en la gestión de residuos en la ciudad de costera de Bata, destinada a sensibilizar y crear cambios de comportamientos y hábitos en las comunidades locales sobre mejores prácticas de gestión medioambiental.

Los principales sectores clave implicados fueron: El Ayuntamiento Central de Bata, el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Bosques y Medio Ambiente (MAGBOMA), el Ministerio del Interior y Corporaciones Locales, el Ministerio de Sanidad y Bienestar Social, el Ministerio de Asuntos Exteriores, el Instituto Nacional para la Conservación del Medio Ambiente (INCOMA) y la Empresa Nacional de Residuos.

El encuentro fue presidido por Demetrio Bocuma Mene, responsable del proyecto para la mejora de las condiciones medioambientales. Mientras, la consultora independiente, Rosa Inestrosa Gómez, se encargó de impartir los módulos sobre la comunicación efectiva y trabajo colaborativo y la sesión, y la comunicación sostenible y configuración de la sede virtual. Las actividades de los grupos de trabajo tendrán continuidad en modalidad online los días 7-8 y 9 de septiembre a través de una sede virtual habilitada al efecto.

El proyecto prevé propiciar una comunicación efectiva que elimine las barreras causantes de fallos comunicativos, explorando el trabajo colaborativo a través de canales digitales y examinando los hábitos de adoptar en las comunicaciones digitales para la reducción del consumo de energía, limitando así 3l volumen de las emisiones indirectas de dióxido de carbono (CO2).

Esa actividad, forma parte de las acciones de la Agencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo tras las explosiones del 7 de marzo en la ciudad de Bata, en su afán de seguir acompañando el desarrollo del país hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Via: Jaime
Archivado en: 7MactualidadPNUD
Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Periodista

Más noticias

ÚLTIMA HORA: Más de 10 viviendas del barrio Semu se reducen a cenizas

Estudio sobre las causas del bajo rendimiento escolar en adolescentes de Guinea Ecuatorial

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • LaLista
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.