Contacto
lunes, mayo 29, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Sociedad

Destajistas de Martínez Hermanos cobran su liquidación, pero se niegan a firmar los contratos de trabajo

Alegan que, en el documento, no se han tenido en cuenta sus derechos.

Por Bélgica Nvó Acaba
septiembre 27, 2022
en Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Este martes, 27 de septiembre, se ha llevado a cabo en el Ministerio de Trabajo y Fomento de Empleo la entrega de liquidación y revisión de contratos que venían exigiendo los destajistas que prestan servicios en la empresa Martínez Hermanos.

El acto ha sido presidido por el ministro de Trabajo, Alfredo Mitogo Mitogo Ada, quien se ha dirigido felicitándoles por conseguir, de una manera pacífica, que sus derechos les sean reconocidos. «Exigir un derecho no es un problema ni un delito», ha reconocido el ministro, quien ha agregado «habéis llegado a un nivel superior, el vicepresidente es quien ha mandatado al ministerio para que solucione este problema, entonces no conviene que después de cobrar vuestro dinero haya más problemas».

Tras escuchar las palabras del ministro de Trabajo, la empresa Martínez Hermanos, a través de su director general adjunto y el director de Recursos Humanos de la misma, ha procedido a la paga de liquidación de los más de 50 destajistas que se encontraban en la sala.

Según mandató el vicepresidente Teodoro Nguema Obiang Mangue, tras la visita efectuada en el mes de julio en los almacenes de Martínez Hermanos, se informó de ésta situación en la cual, los destajistas denunciaban tanto malos tratos en sus puestos de trabajo, como emplearles sin contratos.

PATROCINADORES

Durante el cobro de liquidación, la mayoría de los destajistas se ha negado a proceder a la firma de los contratos laborales, ya que según ellos no cumplen con lo que solicitaron a la empresa.

En el centro el ministro de trabajo y fomento de empleo, Alfredo Mitogo Mitogo Adá

«Me siento bien, me siento tranquilo y agradezco al vicepresidente de la república por hacer posible esto, pero he decidido no firmar el contrato porque nosotros trabajamos en Martínez Hermanos,  y en el almacén los trabajos que realizamos no son trabajos de peón y los contratos que nos han presentado son de peones, o sea la categoría más baja y yo como almacenista no puedo aceptar firmar un contrato donde me van a pagar como peón. No puedo arriesgarme en firmar un contrato que al final no me va a beneficiar. En este contrato, se refleja que nuestros salarios serían de 140.000 XFA y al añadirle los impuestos vendrían a ser unos 120.000 XFA, mientras que cuando trabajamos como destajistas nos pagan 8500 por día, esperábamos unos 180.000 o 200.000 XFA por mes», ha comentado Onofre Micó Nze Mangue.

José Antonio, por su parte, ha comentado que no está del todo satisfecho con su liquidación «llevamos mucho tiempo con este tema y he decidido cogerla así, pensábamos que con los contratos íbamos a salir beneficiados». Ha añadido que el trabajo que realizan es más que el salario que les propone cobrar la empresa, «formo parte del grupo de descarga y entre todos hemos decidido no firmar los contratos. Agradezco al vicepresidente por interceder por nosotros». Según José Antonio, llevan tiempo pidiendo a la empresa Martínez Hermanos que regularice su situación laboral «al día podemos descargar más de diez contenedores, llevamos años haciendo este trabajo, el día que no queremos hacerlo, nos presionan, nos insultan y así todos los días».

Fermín Eho Obiamo, otro de los destajistas, con los que ha hablado este medio también ha agradecido al vicepresidente de la república y ha denunciado que no solo ellos sino muchos empleados de diferentes empresas están siendo explotados. «Hemos decidido no firmar porque como sabéis en Martínez hay diferentes sectores, están los de la descarga, que son los que más sufren descargando los contendores con los productos que abastecen a todo Malabo y yo formo parte del grupo de almacenistas, nos llaman peones pero no lo somos; porque un etíope que llega hoy, yo que le enseño el trabajo y nos llaman peones y no entendemos por qué si utilizamos hasta máquinas, somos técnicos. 140.000 XFA no llega para un padre que tiene cuatro hijos como yo, estamos buscando maneras de que si el vicepresidente puede acudir y hablar sobre este tema porque estos salarios son muy bajos».

Archivado en: actualidadcontrato laboralMartinez Hermanos
Bélgica Nvó Acaba

Bélgica Nvó Acaba

Más noticias

Niño de 7 años desaparecido en el barrio Marina

Feroz incendio ocurrido este fin de semana en el aeropuerto de Annobón

Más leidos hoy

  • Martínez Hermanos podría estar cerrado por una inspección general

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • EGTC anuncia el cierre temporal por reformas de su Hotel Plaza

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Multi Business Center S.A., investigada por presunta falsificación de documentos y evasión fiscal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Travel Facts
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.