Contacto
miércoles, febrero 1, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Sociedad

¿Quién se responsabiliza de la basura acumulada en las calles de Malabo?

Ni la Direccion General de Residuos ni los cinco ayuntamientos de la ciudad de Malabo son suficientes.

Por Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu
enero 5, 2023
en Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Día y noche el olor y las moscas son insoportables en las aceras y otros sitios ya convertidos en basureros potenciales en la ciudad de Malabo y en los barrios adyacentes. La basura está a pocos metros de muchas viviendas y residencias de familias, junto a niños que a diario inhalan el aire y el mal olor que se produce.

Pese a que hace años existe una direccional nacional de recogida de basura en el Ministerio de Interior y varios ayuntamientos creados en cada distrito urbano (5 en la ciudad de Malabo), no se está tomando acciones para sanear y preservar las calles de la ciudad y sus alrededores. Las aceras y las esquinas se han convertido en unos tiraderos a la vista de todos.

En algunas zonas apenas hay suficiente carretera, porque la basura ha ocupado el 50% del carril, mientras en otras zonas los ciudadanos están obligados a caminar en la carretera porque los residuos han invadido la acera.

Los vecinos de diferentes barrios, quienes piden la intervención de los ayuntamientos, son además los que convierten las zonas en sus tiraderos, denuncian que los camiones de recogida de basura no pasan a menudo y denuncian el silencio de los cinco ayuntamientos de los distritos urbanos y la casa consistorial central de Malabo.

Varios estudios han demostrado que el impacto climático de nuestra basura es cada vez más difícil de ignorar. El sector de los residuos es uno de los tres principales sectores emisores de metano –después de la agricultura y el petróleo y el gas– y es responsable de alrededor del 20% de las emisiones de metano provocadas por el hombre en todo el mundo.

Archivado en: actualidadBasuraMalabo
Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Periodista

Más noticias

Ruslan Obiang Nsue declara ante el fiscal de la Unidad de Investigaciones Administrativas y Anticorrupción

Yannick Nvó Nkogo: «Los jóvenes necesitan que la población adulta se dé cuenta de su presencia»

Más leidos hoy

  • Manuela ROKA BOTEY, nueva primera ministra del Gobierno, Encargada de la Coordinación Administrativa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Arranca el proceso de formación de jueces y árbitros de boxeo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dimite el Gobierno dos meses después de las Elecciones Generales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Rankings
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.