Contacto
viernes, septiembre 29, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Sociedad

La Asociación de Transporte Interurbano pretende hacerse más presente en las nuevas urbanizaciones de la ciudad de Malabo

Según el presidente de la asociación, están preparando la documentación necesaria para que los servicios que ofrecen lleguen a las urbanizaciones en las que hasta ahora no están operando.

Por Alisol Buiyabán Bichua
agosto 14, 2023
en Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Los residentes en zonas como Buena Esperanza 1 y 2, Sipopo, a la hora de desplazarse tienen que invertir 1000 francos o incluso más para llegar al centro de la ciudad. Teniendo en cuenta esta situación y las quejas que han llegado a la Asociación de Transporte Interurbano de Malabo, se ha replanteado la posibilidad de que se extiendan las líneas de transporte interurbano para que la población residente en estos entornos cuente con esta posibilidad.

Lázaro Nsue Mitogo, presidente de la Asociación del Transporte Interurbano, ha indicado que esta es una medida para responder a las demandas de los ciudadanos y abrir nuevas líneas de transporte y prestar una gestión de servicio interurbano. Para ello, después de las reuniones que han tenido, entre el colectivo han llegado a estas conclusiones y están trabajando en las gestiones para hacer realidad que el transporte interurbano llegue a estos puntos en los que actualmente no está operando.

PATROCINADORES

«Nuestro proyecto que tenemos en la asociación es crear nuevas rutas. Además de las que ya teníamos, hemos tenido varias reuniones para hablar con los proveedores de los vehículos de las asociaciones. No son netamente de las asociaciones, sino que son vehículos personales. Uno mismo trae su coche y dice: quiero que mi vehículo sea de esta asociación». Aunque hasta ahora no existe una fecha fijada para que empiece a ser habitual este servicio, es posible que en un futuro no muy lejano se haga realidad este proyecto tal y como lo mencionó en una entrevista Nsue Mitogo. «Ya hemos tenido unos encuentros, a ver si algunos pueden empezar a crear estas líneas que estamos mencionando».

Archivado en: actualidadtaxistas
Alisol Buiyabán Bichua

Alisol Buiyabán Bichua

Más noticias

Muere uno de los presuntos implicados en el caso de desaparición de una menor de 8 años en Micomiseng

Asaltan la incubadora del centro de emprendimiento Dreams Hub en Ela Nguema

Más leidos hoy

  • Muere uno de los presuntos implicados en el caso de desaparición de una menor de 8 años en Micomiseng

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fiscal general de la República asegura que WhatsApp no es la vía para una investigación sobre un caso de desaparición

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 2 niños prenden fuego a su casa mientras jugaban en Ntobo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.