El secretario de la comisión encargada de analizar la situación de los trabajadores y las nóminas de la empresa SEGESA, mediante un comunicado emitido este 7 de septiembre, ha hecho público que oficialmente se van a retener los salarios a los empleados de la firma que figuraban en las nóminas, pero que hasta ahora no se ha podido probar que realmente prestaban los servicios por los que cobraban mensualmente.
La primera información sobre los 400 empleados en la empresa cobrando sin trabajar ya la hizo pública en su cuenta oficial de Twitter el vicepresidente de la República el pasado 14 de agosto, quien indicaba que las investigaciones de la gendarmería habían destapado los cobros en conceptos injustificados, y en bonos de alimentación de Lupercio Nsibi Omogo, director general de la firma.
Las investigaciones del caso SEGESA han descubierto que Lupercio NSIBI OMOGO,D.G de SEGESA cobró más de 186 millones XAF en conceptos injustificados de funcionamiento y más de 224 millones XAF en bonos de alimentación,además de tener en nómina de 400 personas cobrando sin…
— teddy nguema (@teonguema) August 14, 2023
El documento oficial reconoce que dada la urgencia del caso este listado se ha realizado con prisas por lo que podrían darse casos de empleados que han caído en este grupo desafortunadamente, por esta razón todo aquel cuando cuyo nombre figure en la lista y pueda probar que realmente ofrece sus servicios en la empresa podrá hasta el 7 octubre demostrar que realmente trabaja en la empresa.
Según los datos adjuntados en la web de lavicepress.com, las listas de los 375 empleados con salarios retenidos se han distribuido según las secciones en las que en teoría trabajaban éstos en la empresa: 2 agentes censales de la región continental, 27 agentes censales en la región insular, en la central de Djibloho: 3 empleados, en la central 24 MW: 2, en la sección de trochas parte insular 80, parte continental 51 y en las centrales de la empresa de la región insular 157 y en la región continental 53 empleados con salarios retenidos.
Las reclamaciones van a depositarse en las secciones de Recursos Humanos de la empresa en Malabo y Bata, desde ahí se elevarán a la comisión para un examen exhaustivo.