Desde el pasado mes de marzo, la Embajada de los EE.UU en Guinea Ecuatorial inició una serie de colaboraciones en dirección a proporcionar a los periodistas de los diferentes medios de comunicación nacionales herramientas necesarias, para reforzar sus conocimientos y el trabajo diario de sus Redacciones. Las primeras sesiones fueron clases presenciales de cámara con el cineasta ecuatoguineano, Pedro Mba en el espacio americano de Banapa, mientras contrarrestar la desinformación y la inteligencia artificial como herramienta de trabajo para un periodista fueron las sesiones virtuales que tuvieron lugar en las instalaciones de la Fundación IDENTIC.
En la mañana de este martes, 21 de mayo ha llegado Eduardo Cue a la Redacción del Periódico Digital Ahora EG, acompañado de los responsables de Media y Comunicación y Programación e Implementación Estratégica de la Embajada de los EE.UU en Malabo, Hortensia Margarita Bodipo y Juan Daniel Hanza con la finalidad de conocer el trabajo que se desarrolla en este medio, los problemas a los que se enfrenta como medio, la organización de la Redacción, los trabajos de campo, las dificultades en el desempeño de la actividad, así como los mecanismos que emplea como medio para sostenerse.
«Lo que ellos buscan es una persona que pueda hablar desde el punto de vista del periodista, no desde el punto de vista de un profesor de periodismo, aunque también soy un poco eso, pero que yo pueda hablar, dar ejemplos de mis experiencias, y habiendo sido periodista tantísimos años; que yo pueda dar cursos mucho más pragmáticos y prácticos», así explicaba el periodista el motivo de su estancia en el país.
La Redacción de AhoraEG estaba liderada por la Directora General del medio, Alejandra Jesabel Nchama Ela quien aprovechó la ocasión, para conocer la trayectoria del periodista y algunas técnicas para mejorar en la búsqueda de recursos para el trabajo diario.
Eduardo Cue nació en México, pero creció en los EE.UU y ha trabajado para diferentes medios de comunicación: periódicos, revistas, televisión etc. A lo largo de su ejercicio profesional, Eduardo Cue ha trabajado en los programas de intercambio cultural, donde un profesional sale para diferentes latitudes del mundo a formar a profesionales y en su caso, en el campo del periodismo y por lo general ha estado ejerciendo esta actividad en los países de África.
El periodista norteamericano llegó por primera vez en Guinea Ecuatorial en el año 2000 y después de 8 años desde su último viaje al país, ayer lunes 20 de mayo, Eduardo Cue ha llegado nuevamente a Malabo para impartir y reforzar las técnicas de trabajo de los periodistas, además de aprovechar su estancia para visitar las Redacciones de los diferentes medios locales. Estas formaciones desarrolladas en el espacio americano de Banapa iniciaron ayer y tendrán una duración de 5 días. Al término de las mismas, se espera que los profesionales se hayan dotado de más recursos para perfeccionar su trabajo.