El Alcalde del Ayuntamiento Central de Malabo, Quintiliano Obiang Nkulu ha mantenido una reunión este jueves, 20 de junio con los vendedores y cuidadores de cebúes, para presentarles el plan que tiene el Gobierno Municipal con respecto a su actividad. Las propuestas del órgano local a los comerciantes se centran en mejorar considerablemente la ubicación y cuidado de los cebúes. Para ello, el Alcalde les ha recomendado que “busquen vehículos especializados para transportar los animales del puerto hasta el lugar donde los cuidan”, y respecto a la ubicación del ganado, Quintiliano ha sugerido a los vendedores que lleven a los cebúes en zonas lejanas a la ciudad.
“Tenéis que llevar el ganado a las periferias; las zonas de Baloeri, Basakato y el Distrito Urbano de Batoicopo, son lugares bien reservados que pueden dar mucho pasto a vuestros animales”, señalaba el Alcalde. La pretensión de la municipalidad es buscar mecanismos para mejorar la actividad comercial de los vendedores de cebúes y cabras. En este sentido, el Ayuntamiento Central de Malabo ha establecido ciertas reglas que regularán y controlarán la actividad comercial de estos animales.
“Desde hoy, vamos a abrir una ficha para que todos los vendedores se registren. A través de esa ficha sabremos que tal persona es vendedor y tiene autorización de importación”, afirmaba Quintiliano Obiang, quien igualmente ha asegurado que las nuevas reglas también sirven para conocer si los comerciantes realizan controles sanitarios a sus animales, para poder seguir confiando que efectivamente estos animales están sanos y no pueden causar problemas de salud a los consumidores. “El departamento sanitario de Agricultura y Ganadería tiene que certificar que estos animales están bien”, matizaba Obiang Nkulu.
En cuanto a la importación del ganado, el Alcalde ha sugerido a los comerciantes que marquen a los animales con un código de identificación antes de entrar con ellos al país. Según el Alcalde, esta medida es para evitar que se sancione a todos los vendedores, como se viene haciendo cuando se encuentran cebúes en la calle. “Con la ficha y el código de identificación sabremos que estos cebúes pertenecen a tal vendedor. De esta manera, a la hora de cometer una infracción, las sanciones ya no serán para todos”, Aseguró.
La actividad comercial de los animales como cabras y cebúes es un negocio que está en manos de ciudadanos extranjeros, generalmente de nacionalidad maliense y togolés. Durante la reunión, los cuales han trasmitido al Alcalde su compromiso en el cumplimiento de las normativas que establece el Ayuntamiento en relación a su ejercicio comercial, además de presentarle las dificultades que tienen en su actividad.
“En todo trabajo ha de haber colaboración. Nosotros tenemos muchas dificultades en nuestro trabajo. Pagamos Aduanas, Ayuntamiento, Comercio etc. Normalmente, un país donde se comercializa el ganado debe haber un matadero; pero aquí no lo tenemos. Hemos solicitado en más de cinco ocasiones al Ministerio de Agricultura para que nos habilite un matadero”, exponía Abdoulay Diarra, Representante de estos vendedores en Malabo. Para mejorar la gestión de su comercio, Abdoulay Diarra ha pedido al Alcalde que el Gobierno de Malabo les habilite un espacio para que puedan construir granjas y conservar mejor los cebúes. Una petición que consideran que igual podría beneficiar al Estado, ya que estarían pagando cada mes este lugar.
Por su parte, Quintiliano Obiang ha asegurado a los comerciantes que “buscarán maneras de habilitar un matadero” para el desuello del ganado. Y, para el desembarco de los animales, el Alcalde ha recomendado a los vendedores que estén “bajando con los cebúes en el puerto de Luba o de kilómetro 6, en lugar de hacerlo en el puerto de Malabo”. También les ha garantizado que el Ayuntamiento “adquirirá una finca” en las zonas de Basupú para que puedan alimentar a sus animales.
El Ayuntamiento de Malabo ha prometido dar solución a las inquietudes presentadas por los comerciantes, pero como prioridad, dentro de las nuevas medidas de regulación de esta actividad, ha “prohibido la circulación de cebúes en las calles de Malabo”. Los vendedores y cuidadores de cebúes tienen un plazo limitado para terminar de regularizar su actividad; y a partir del lunes 24 de junio, cada vendedor tiene que pasar a la Secretaría del Ayuntamiento, para rellenar la ficha de control de posesión y comercio de cebúes.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp