Cada martes, los comerciantes de Malabo se concentran en el barrio Alcaide de esta ciudad capital, para exponer sus mercancías al público. Sin embargo, los mismos dejan casi intransitable esta zona porque habitualmente invaden las aceras con sus tenderetes y mantas obstaculizando el paso a los vehículos y peatones. Algunos de estos vendedores incluso suelen ocupar parte de la calzada para ganar más parcela y garantizar una mejor visibilidad de sus artículos en este mercadillo donde regularmente acuden muchas personas, para aprovechar las rebajas.
En cambio, esta aglomeración de personas y mercancías supone un problema para los conductores. Durante los días de máxima concurrencia, los atascos suelen empezar desde la rotonda de Arab hasta la rotonda del mismo barrio, y esta congestión de vehículos obliga a pasar entre 20 a 30 minutos dentro del coche antes de atravesar este agotador episodio y esta situación afecta particularmente a los taxistas, quienes explican que pierden dinero cuando los atascos se vuelven eternos.
Con el fin de desviar estas caravanas de vehículos, muchos conductores optan por la calle que hay subiendo por la iglesia Adonaí la cual llega hasta la autovía, pero, desafortunadamente esta vía tiene una parte inacabada y supone un riesgo para los coches por su mal estado. “Ponemos nuestros coches en peligro cada vez que pasamos por aquí, pero no tenemos muchas alternativas. Si pudieran terminar la construcción de esta carretera, eso ayudaría muchísimo y los atascos que provoca el mercadillo ya no serían duraderos”, dice un taxista que ha decidido pasar por esta zona con un equipo de esta Redacción para evitar la cola de vehículos en el mercadillo.
Durante su recorrido, el equipo de AhoraEG pudo documentar la situación de algunas vías de la capital partiendo desde el barrio de Ela Nguema pasando por Buena Esperanza 1-AA y en el taxi que iban, coincidieron con dos personas que se quedaban en las viviendas del bloque P-40, donde pasó el taxista para dejar primero a estos señores, y según pudo constatar el equipo de este medio, hay una calle más breve entre las casas del bloque P y la zona AA de Buena Esperanza 1, pero el conductor prefirió evitarla por su estado intransitable. “No entiendo porqué dejaron el asfalto de esta carretera a medias. Tiene que gustarte muy poco tu coche como para decidir pasar con él aquí. Ahora tenemos que volver hasta donde hemos venido para llegar a la zona de AA siendo que podíamos haber pasado fácilmente por aquí y hacer más corto el trayecto”, lamentaba el conductor.
Este y otros tantos conductores y demás usuarios de las vías públicas piden al Gobierno retomar las obras de asfalto de estas calles de la capital, con el fin de poder mejorar la circulación de los vehículos y el desplazamiento de las personas. “Nos ayudaría muchísimo que estas carreteras estén en buenas condiciones tal como ya se hizo con la que enlaza el barrio Semu con la calle ‘La Ronda’; si terminan estos tramos, también agilizaría considerablemente el tráfico de vehículos en la ciudad”, asegura un conductor de taxi.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp