Según la ONU, la población del mundo alcanzará los 8.500 millones en 2030; 9.700 millones en 2050 y 10.400 millones en la década de 2080. Aunque la población mundial está experimentando un gran crecimiento, todavía sigue calificándose de desacelerado por la notable disminución de la fecundidad anual en muchos países desde 1950. En 2022, hemos llegado a los 8.000 millones de habitantes en el mundo; una cifra que completaba un bebé nacido en la República Dominicana.
El próximo año 2025, el Instituto Nacional de Estadísticas de Guinea Ecuatorial (INEGE) llevará a cabo el 5º Censo de Población en el país, para facilitar los datos más actualizados sobre la cantidad, distribución y características de la población nacional, mientras tanto, basándonos en los Censos de Población anteriores, y de los datos de algunas fuentes de medición internacionales como worldata.info y/o worldometers.info, así como los que aporta el INEGE podemos facilitar información sobre la evolución poblacional de Guinea Ecuatorial desde el año de su independencia hasta nuestros días.
Según el portal web worldsdata.info, en el año de la independencia (1968) la población de Guinea Ecuatorial no alcanzaba los 300 mil habitantes; la estimación del registro de población es de 299.000 personas, y el primer censo llevado a cabo en el país en Julio de 1983 refleja que la población de Guinea Ecuatorial alcanzó los 300.000 habitantes, unas cifras que incluyeron a las personas omitidas durante el empadronamiento, así como a las personas cuyos cuestionarios no pudieron ser recuperados.
Los resultados preliminares del 4º Censo de Población llevado a cabo del 20 de junio al 19 de julio 2015 certifican que la población ecuatoguineana había alcanzado 1.222.444 personas, 3 años antes de su medio siglo de vida independiente. Los mismos datos también revelan que la población nacional superaba a la extranjera (101.2831 habitantes nacionales frente a 209.611 extranjeros) lo que representa el 82,9% frente al 17,1% respectivamente. En este análisis poblacional, el número de hombres se sitúa en 651.820 representando el 53.3% frente a las 570.622 que representan el 46,7% de las mujeres.
Hasta los primeros 50 años de independencia, la población de Guinea Ecuatorial había llegado a 1.502.000 personas, y hasta 2022 se ha registrado un ligero crecimiento situándose en 1.675.000 personas, es decir, un aumento de 173.000 habitantes en 4 años. La estimación poblacional del 2023 que recoge el portal de INEGE la sitúa en 1.612.677 habitantes.
Aunque el país cuenta con un alto índice de fecundidad (4,3), que lo sitúa en el puesto 21 del ranking de los países con alta tasa de fertilidad según datos del portal web statista.com. Sin embargo, estas cifras se han ido reduciendo en comparación con los registros de la década de 1968.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp