Ayer lunes, 22 de julio de 2024 inició la jornada de sesiones del Comité Preparatorio Para la cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, que tendrán una duración de cinco días. Estas sesiones de trabajo se centrarán en la organización y preparación de la conferencia principal que se llevará a cabo durante los meses de junio y julio del año 2025. Se trata de un evento que reúne a los representantes gubernamentales, organizaciones intergubernamentales, sociedad civil y partes interesadas, para discutir y planificar las estrategias de financiación necesarias para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), marcados en la agenda 2030.
La delegación de Guinea Ecuatorial está integrada por la Secretaria de Estado de Hacienda y Presupuestos, María Ebiaca Moete; el Secretario de Estado de Planificación y Diversificación Económica, Antonio Pedro Oliveira Borupu, así como Juan Pedro Akieme Ngomo Nchama, Director General de Economía y Cuentas Nacionales Del Ministerio de Planificación, entre otros.
Antes del inicio de los trabajos, primero se ha proyectado un vídeo de los mensajes del Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres y el de Pedro Sanchéz, Presidente del Gobierno de España, país anfitrión de esta IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FfD4). En esta primera sesión, los participantes han abordado el plan para identificar obstáculos y desarrollar políticas efectivas para asegurar una financiación sostenible que apoye el desarrollo global, donde las discusiones se han centrado en la contextualización del camino recorrido desde la adopción de la Agenda de Acción de Addis Abeba en FfD3 en 2015.
Durante el desarrollo de los trabajos, se realizaron varios paneles donde los especialistas debatieron temas y cuestiones cruciales, para hacer frente a la escasez de financiación que acusa la Agenda 2030, resaltando temas como la movilización de recursos nacionales e internacionales, el comercio internacional como motor del desarrollo entro otros aspectos.
La delegación de Guinea Ecuatorial ha contribuido en las discusiones sobre el análisis de la implementación de las ODS, subrayando la importancia de la movilización de recursos mediante la reforma fiscal y la reforma de la arquitectura financiera internacional, la necesidad de diversificación económica, la falta de la asistencia técnica, así como las acciones para promover la igualdad de género y apoyo a los jóvenes.
Esta sesión preparatoria es un paso fundamental en el camino hacia la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, que se celebrará en España en 2025.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp