El Presidente del Consejo de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CICTE), Anacleto Olo Mibuy junto a los Directores Generales de esta institución, han concedido audiencia este viernes a la delegación de (Tr)african(t)s, integrada por los investigadores Andrés Antebi y Pablo González, miembros de Museos y Colecciones de Cataluña. El objetivo principal de este encuentro ha sido reflexionar sobre el análisis crítico del pasado colonial español en Guinea Ecuatorial, y explorar estrategias para construir una colaboración que permita rescatar la memoria histórica compartida.
Durante la reunión, los investigadores de (Tr)african(t)s subrayaron la importancia de analizar las colecciones que durante el período colonial, fueron trasladadas ilícitamente a Cataluña, España, y que hoy forman parte de los museos y archivos de esa región. Estas piezas no solo representan un patrimonio cultural invaluable para Guinea Ecuatorial, sino que también son testigos de un pasado compartido que requiere ser revisado y contextualizado desde ambas orillas.
La delegación española expresó su agradecimiento al CICTE por facilitar esta audiencia, destacando la disposición del organismo para abordar un tema tan sensible como esencial para la construcción de una relación equitativa y justa entre ambos pueblos. Según ha expresado uno de los investigadores, “esta colaboración busca trenzar vías de trabajo conjunto entre científicos, investigadores e instituciones de Guinea Ecuatorial y España. Aspiramos a recuperar una memoria que nos ha sido escamoteada, tanto al Estado español como al Estado guineano, y encuentros como este son esenciales para avanzar en ese propósito”, añadió.
La audiencia no solo ha servido de espacio de intercambio de ideas y propuestas, sino que también ha reafirmado la importancia de trabajar de manera conjunta para sanar las heridas del pasado, y reivindicar un patrimonio cultural que pertenece a ambas naciones. Desde el CICTE se ha reconocido la relevancia de estas iniciativas, para fortalecer los lazos históricos y científicos entre Guinea Ecuatorial y España, sentando las bases para futuras colaboraciones que fomenten el diálogo intercultural y la justicia histórica.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp