El Premio Michel Sidibé, que lleva el nombre del ex Director Ejecutivo de ONUSIDA, además de ex Ministro de Sanidad de Malí y actual Embajador para el aprovisionamiento de medicamentos en África, es organizado anualmente por la Red de Medios Africanos para la Promoción de la Salud y Medio Ambiente (REMAPSEN), con el objetivo de ofrecer un reconocimiento a los tres países más implicados en las actividades de la (REMAPSEN) durante el año.
En 2023, durante el Fórum de Salud Infantil celebrado en Lomé; un evento coordinado por UNICEF y REMAPSEN, Guinea Ecuatorial obtuvo el tercer lugar como uno de los países más productivos e implicados en esta red. Este año 2024, durante la clausura del Fórum sobre la Violencia hacia las Mujeres y las Niñas en África, Guinea Ecuatorial ascendió al segundo lugar, mientras que Madagascar ocupó el primer puesto, desplazando a Malí y Benín cerró el podio en tercer lugar.
El Representante del Ministro de Información de Senegal entregó el premio a Clemente Ela Ondo Onguene, Coordinador de REMAPSEN en Guinea Ecuatorial, durante el Fórum celebrado del 4 al 6 del presente mes de diciembre en Dakar, en una ceremonia que contó con la presencia de Michel Sidibé, quien también fue homenajeado con un premio especial entregado por Yousouf Bamba, Presidente Ejecutivo de REMAPSEN.
Durante su intervención, Sidibé destacó la importancia de REMAPSEN como un espacio donde periodistas unen esfuerzos para lograr un objetivo común: «Este premio que lleva mi nombre no es solo un símbolo; sino representa un llamado a la acción, a sobresalir y transformar desafíos en oportunidades. Al honrar a quienes trabajan por un futuro mejor, fomentamos un espíritu competitivo sano y positivo. Animamos a innovar y movilizar energías para avanzar en una causa común. Este premio no solo reconoce mis 40 años de servicio, sino que inspira nuevas ambiciones y moviliza energías para ir más lejos. Saludo el trabajo de REMAPSEN y su presidente Yousouf Bamba.» Dijo
En esta misma línea, Sidibé también subrayó el rol fundamental de la prensa en la sociedad: «La prensa moviliza soluciones y transforma realidades. Es crucial en la lucha contra la violencia de género, denunciando prácticas injustas y promoviendo comportamientos positivos. También impulsa iniciativas locales como el acceso a créditos y la formación de niñas, lo que contribuye al empoderamiento de las mujeres», afirmaba.
REMAPSEN busca ser la voz de la población africana en temas de salud y medio ambiente; áreas esenciales para el desarrollo humano. La red trabaja con periodistas africanos que comprenden la realidad del continente, abordando además temas emergentes como la violencia de género, foco del Fórum de Dakar 2024.
Guinea Ecuatorial se unió a REMAPSEN en 2022, durante un Fórum organizado por la Oficina Regional de ONUSIDA, donde Clemente Ela Ondo Onguene asumió la Coordinación nacional. Dos años después, el país ha obtenido dos reconocimientos consecutivos por su compromiso con los objetivos de la red.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp