Una delegación del Proyecto «Museums and Collections of Catalonia in the Face of Coloniality» integrada por los investigadores Andrés Antebi y Pablo González, ha hecho entrega al Presidente del Consejo de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CICTE), Anacleto Olo Mibuy, un informe detallado sobre los objetos culturales que fueron extraídos de Guinea Ecuatorial durante el periodo colonial. El documento incluye un listado completo de las piezas pertenecientes a la colección del General Múñez del Prado, actualmente bajo custodia del Museo de las Culturas del Mundo y el Museo Etnológico de Barcelona.
Los representantes de la Comisión, además del listado, también han entregado fotografías de algunos de los objetos, con el objetivo de facilitar el inicio de un diálogo que permita analizar las circunstancias en las que estas piezas fueron adquiridas y explorar posibles procesos de restitución. «Este es un punto de partida que refleja nuestra voluntad de colaborar con Guinea Ecuatorial. Creemos que es fundamental que estas piezas sean conocidas por los ecuatoguineanos, y eventualmente, que puedan retornar al país», han señalado.
General Múñez del Prado, Autor del supuesto saqueo de objetos culturales de Guinea Ecuatorial
Por su parte, Anacleto Olo Mibuy ha subrayado la importancia de esta iniciativa para recuperar la identidad cultural de Guinea Ecuatorial. «Estos objetos representan nuestra historia y tradición, su ausencia en nuestro país nos ha privado de una conexión esencial con nuestro pasado», ha declarado, enfatizando la necesidad de continuar este esfuerzo de reivindicación.
El intercambio entre el presidente Olo Mibuy y la delegación no se ha limitado a la entrega del documento. Según la Comisión, el proyecto también incluye la producción de un documental sobre el impacto del expolio colonial en la región, que han estado rodando en las últimas semanas en la parte continental y se espera que esté finalizado a finales de 2025.
Durante la cita, la Comisión ha recomendado al país la posibilidad de organizar una delegación ecuatoguineana para investigar más profundamente dichas colecciones en Barcelona. Esta iniciativa se inscribe en un movimiento más amplio que busca cuestionar la presencia de objetos culturales africanos en los museos europeos y promover un diálogo sobre su restitución.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp