Desesperada, María del Pilar Ayingono solicita ayuda a la pareja presidencial y a la población en general para evitar el colapso de la prótesis vascular que la conecta a la máquina de hemodiálisis, su único soporte vital. Según el informe médico del Centro Médico La Paz de Sipopo, María del Pilar fue diagnosticada a los 8 años con hipertensión arterial, una condición que años más tarde derivó en insuficiencia renal crónica. Durante cinco años permaneció en un programa de diálisis en dicho centro (de 2015 a 2020).
En el mismo (2020), viajó a Paraguay, donde fue aceptada en un programa de diálisis de ese país. Desde su regreso al país en 2023, María del Pilar se somete a hemodiálisis tres veces por semana en el Hospital la Paz de Sipopo con sesiones de cuatro horas cada una, un tratamiento vital para su supervivencia, pero que también la ha debilitado física y emocionalmente. Por ello, solicita el apoyo necesario para ser evacuada al extranjero, con el fin de someterse a un trasplante de riñón o realizar el reemplazo de su prótesis.
“Mi madre está dispuesta a donarme un riñón, pero no contamos con los recursos. Solicito ayuda para poder viajar a España y estabilizarme, mi salud está muy deteriorada; la máquina de diálisis, aunque me mantiene con vida, me provoca anemia crónica, debilidad extrema y dolor constante. Mi vida está estancada, no puedo estudiar ni trabajar. Necesito urgentemente ayuda para recuperar mi salud y mi independencia”, ha expresado llorando Ayingono.
La situación de Ayingono se complicó aún más al no poder recibir una fístula arteriovenosa, el método más común para pacientes en diálisis, debido al reducido tamaño de sus venas. Como alternativa, se le implantó una prótesis vascular en el brazo izquierdo, cuya vida útil está a punto de expirar, lo que podría desencadenar una hemorragia interna fatal.
En su lucha por mejorar su situación, María ha buscado ayuda en diferentes instituciones del país y apareció en programas de televisión, pero hasta ahora no ha obtenido una respuesta concreta. Un informe oficial emitido en abril de 2024 por el Ministerio de Sanidad certifica la urgencia de su evacuación, pero su expediente parece haberse atascado en la burocracia. “He hecho todo lo que está en mis manos, pero no he recibido respuesta. Ya no sé qué más hacer”, lamentó.
La insuficiencia renal crónica (IRC) en estadio 5, también conocida como enfermedad renal terminal (ERT), es la fase más avanzada de esta enfermedad. En este estadio, los riñones pierden casi por completo su capacidad de filtrar desechos, equilibrar líquidos y mantener funciones esenciales para el cuerpo.
Quienes deseen conocer más sobre su estado o brindarle apoyo pueden contactar al número: 555 547 084.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp