El martes 23 de abril del año en curso, la Academia Ecuatoguineana de la Lengua Española (AEGLE) inauguró este monumento, ubicado en una de las rotondas de la Avenida Hassan II de Malabo. La obra fue presentada en medio de opiniones críticas de algunos ciudadanos que cuestionaron su construcción en Malabo, señalando que el espacio podría haberse destinado a homenajear a un artista nacional con un legado significativo.
En medio de esa ola de críticas, los responsables de la AEGLE comparecieron ante los medios para justificar la iniciativa. Sin embargo, apenas dos meses después de su inauguración, algunos individuos dañaron los postes, farolas y otros elementos decorativos que rodean el monumento.
Este lunes, 30 de diciembre de 2024, un equipo de esta Redacción ha visitado el lugar y ha podido constatar que los ocho postes que habían sido derribados por unos desconocidos, afortunadamente han sido restaurados, devolviendo al entorno su aspecto original.
El afán de AEGLE por conservar este monumento, refleja las palabras de su presidente, Agustín Nze Nfumu, durante la inauguración del mismo: «Nosotros, los ecuatoguineanos, somos como este Quijote, luchamos por lo imposible, por seguir adelante a pesar de las limitaciones». Afirmó.
Aunque la tensión entre ambas partes parece continuar, por ahora, el Quijote Bantú luce impecable, como en su primer día.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp