Después del parón en las grandes ligas europeas, por motivo de las festividades de Navidad y Año Nuevo, muchos jugadores suelen elegir diversos destinos para disfrutar de sus vacaciones, solos o en compañía de sus familiares y/o amigos. Sin embargo, las estrellas del Nzalang Nacional, casi nunca optan por regresar a su país durante estas pausas.
Hace mucho tiempo que en el país se observa que los internacionales del equipo nacional (Nzalang), casi nunca regresan a Guinea Ecuatorial, sea por vacaciones o por cualquier otro motivo al margen de sus compromisos con la selección nacional. La mayoría de los jugadores del Nzalang juegan en ligas extranjeras y residen fuera del país, pero a diferencia de los jugadores de otros países, los internacionales con Nzalang visitan Guinea Ecuatorial dos o tres veces al año, únicamente para cumplir con sus compromisos con la selección. Después de estos compromisos deportivos, muy pocos jugadores de la selección nacional vuelven a pisar suelo ecuatoguineano.
Emilio Nsue López, quien actualmente juega en el C.F. Inter City de la Primera Federación, pasa la mayor parte de sus vacaciones en España, donde reside con su familia. Tras su exitosa participación en la CAN de Costa de Marfil, donde destacó como máximo goleador, el jugador volvió a visitar Guinea Ecuatorial sólo cuando vino a presentar la bota de oro a la afición en el estadio de Malabo. Otras estrellas de la selección, como Esteban Obiang, José Antonio Miranda, Saul Coco, Carlos Akapo, Alex Balboa y Jesús Owono, prefieren destinos turísticos como Ibiza antes que su propio país.
Sin embargo, muchos futbolistas africanos o de raíces africanas que juegan especialmente en los campeonatos europeos o americanos, suelen elegir sus países de origen para disfrutar de su tiempo libre. Como ejemplos, destacamos a jugadores de élite como Bukayo Saka, quien visitó Nigeria el verano pasado; Aurelien Tchouameni, el internacional con Francia pasó la navidad en Camerún; Kylian Mbappé estuvo en Camerún el verano pasado; Sadio Mané, casi pasa todas sus vacaciones en Senegal y otros como Frank Kessie y André Onana, demuestran que el vínculo con sus raíces es fuerte. Recientemente, se vio al lateral del Leverkusen, Jeremy Frimpong, jugando al fútbol en un campo del barrio con amigos en Ghana.
Todos esos jugadores con una transcendencia impresionante y más grandes, tanto a nivel económico como de imagen en comparación a los futbolistas del Nzalang, ellos visitan frecuentemente sus países, donde aprovechan sus ratos de asueto con familiares y amigos. A pesar de jugar en grandes equipos, y de disponer de fortunas valoradas en varios millones de euros, esos futbolistas no olvidan de dónde proceden, y ese amor por sus orígenes los lleva a realizar importantes obras sociales en dichos países.
Un claro ejemplo es Sadio Mané, quien, además de sus logros deportivos, ha hecho significativas donaciones a su pueblo natal de Bambali (Senegal), incluyendo la construcción de un hospital y una escuela secundaria gratuita. Durante la pandemia, Mané también contribuyó financieramente al Comité Covid-19 de Senegal y ha implementado iniciativas para ayudar a su comunidad.
No hay duda de que esta generación de futbolistas ha dejado una huella imborrable en la historia del deporte de Guinea Ecuatorial, logrando clasificar al Nzalang a la CAN tres veces consecutivas. Sin embargo, los “héroes nacionales”, como se les llama cariñosamente en la población ecuatoguineana, no han hecho aportes significativos al país más allá de sus compromisos futbolísticos.
Visitas por vacaciones y estancia en el país
La presencia de figuras como Emilio Nsue, Carlos Akapo o Saúl Coco (quien juega actualmente en la Serie A italiana) en lugares turísticos de Guinea Ecuatorial podría ayudar a situar al país en el mapa del ecosistema turístico mundial. Con más de 100 mil seguidores en sus redes sociales y habiendo jugado en ligas de primer nivel, su visita podría ofrecer un enfoque atractivo a la rica vida y belleza turística del país, especialmente en la isla de Bioko. A nivel cultural y social, documentar sus estancias en Guinea Ecuatorial fuera del contexto deportivo, también fomentaría un acercamiento ciudadano y fortalecería el vínculo con su tierra natal.
Para comprender porqué los futbolistas de la Selección Nacional no consideran Guinea Ecuatorial como destino para sus vacaciones, es necesario observar varios factores:
• Familia: La mayoría de los jugadores residen en el extranjero junto a sus familias, lo que reduce significativamente su interés en regresar a Guinea durante las vacaciones o por otros motivos.
• Entorno y cultura: Más de la mitad de los integrantes de la selección nacieron y crecieron fuera del país, siendo España el país donde la mayoría ha nacido y crecido. La poca comprensión y familiarización con la cultura y las tradiciones ecuatoguineanas puede desmotivarlos a permanecer en el país.
• Bienes y propiedades: No se tiene conocimiento de que las estrellas del Nzalang posean propiedades o viviendas en Guinea Ecuatorial, un aspecto que puede influir en su decisión de visitar el lugar.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp