Junior Fitman, un destacado youtuber ecuatoguineano con más de dieciséis mil suscriptores en Youtube, ha tomado la iniciativa de documentar sus aventuras en los paraísos naturales del país, con el objetivo de dar visibilidad a estos lugares como destinos turísticos. En sus videos, también explora las costumbres y actitudes que forman parte de la idiosincrasia de la sociedad ecuatoguineana.
En esta experiencia cargada de adrenalina, Junior estuvo acompañado por Obama Cuervo, un experto en turismo vinculado a la Agencia Guineaventuras, y por un guía local llamado Néstor. Juntos emprendieron una larga y fatigosa caminata de aproximadamente una hora. A pesar de las dificultades del trayecto, las anécdotas compartidas por el creador de contenido y el guía autóctono de Moka hicieron más llevadera la marcha en un terreno que se tornaba cada vez más accidentado.
El agotamiento obligó a realizar la primera parada de la tarde. En la zona de descanso, el grupo se encontró con los restos oxidados y casi enterrados de lo que parecía ser una máquina de guerra de tiempos pasados. Según Néstor, se desconoce el origen exacto del artefacto y las razones de su ubicación en ese lugar. El camino angosto y de difícil acceso, estaba cubierto de maleza y con huellas de animales salvajes que transitan por la zona durante la noche.
Tras varios minutos de caminata, los tres aventureros llegaron a una zona elevada, desde allí pudieron divisar por primera vez el lago Biao, con sus oscuras y apacibles aguas. Al descender hasta la orilla, Junior y Obama se animaron a ingresar al lago usando tablas de paddle surf, convirtiéndose en pioneros en realizar esta actividad en la historia moderna de Guinea Ecuatorial.
Deslumbrado por la belleza natural del lago y su entorno, el youtuber ecuatoguineano animó a sus seguidores, tanto nacionales como internacionales, a explorar Guinea Ecuatorial. Los invitó a conocer de primera mano los impresionantes espacios naturales situados en las regiones insular y continental del país, y a descubrir el inmenso potencial turístico que ofrece Guinea Ecuatorial.
El lago de Moka (también llamado lago de Biao) es un lago de cráter volcánico ubicado en la Isla de Bioko específicamente al sur de la misma. Se eleva a 1.500 metros sobre el nivel del mar, y se sitúa a 70 kilómetros de la capital del país. Su nombre se debe a un antiguo rey local de la etnia Bubi. Actualmente, es uno de los tantos lugares turísticos que cuenta el país, además de un área protegida parte de la Reserva Científica de la Caldera de Luba. El lago posee una superficie estimada en 525.320,01 m² y un perímetro de 2,76 km. Se localiza a unos 4 kilómetros al Oeste de la localidad de Moka.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp