El Ministerio de Justicia, Culto y Derechos Humanos, junto con las entidades religiosas de la Región Insular, han comenzado la planificación del Día Nacional de Oración, que se celebra cada primer domingo de abril. El día de la oración de este año se celebra el 6 de abril y reúne a todas las iglesias del país para elevar sus oraciones. Este evento cuenta con el patrocinio del Jefe de Estado, Obiang Nguema Mbasogo.
Estructura de Comités
Para garantizar el éxito de esta celebración, el Ministerio de Justicia ha decidido componer tres Comités, entre ellos está el Organizador, que se encargará de la organización general del evento; el de Coordinación, que se encargará de la logística y coordinación entre las diferentes entidades religiosas y el Comité Pastoral, que permitirá que los pastores de las iglesias decidan cómo desean organizar la festividad. La creación de estos comités tiene un objetivo claro: asegurar que la edición de 2025 sea más exitosa que las anteriores y que todas las iglesias puedan unirse en oración por el bien del mundo en general y de Guinea Ecuatorial en particular.
Objetivo del Día Nacional de Oración
Según el Secretario de Estado del Ministerio de Justicia, Namabal Bilingung Ngung, el Día Nacional de Oración es una jornada crucial dedicada a Dios, quien protege al país. Durante el encuentro de hoy, Bilingung Ngung ha destacado que «este día consagrado a Dios es para que la comunidad religiosa eleve plegarias por la paz y la estabilidad social y política que disfrutamos. El Gobierno prioriza la parte divina en nuestro país, convirtiendo esta celebración en una fiesta estatal», enfatizaba.
Destino de la Ofrenda
Otro tema importante discutido por la comunidad religiosa de la Región Insular ha sido el destino de la ofrenda que se recogerá durante el evento. En 2024, la ofrenda se destinó a la Fundación Constancia Mangue, que actuó como canal para que llegase a los más necesitados. Para este año, algunos representantes de las iglesias han propuesto que la distribución de la ofrenda sea realizada directamente por las iglesias, beneficiando a hospitales y ONG’s. Bilingung Ngung sugirió que se estudie esta propuesta y que se tomen decisiones en las próximas reuniones.
En esta primera reunión de planificación, quedaron pendientes varios aspectos, como el lugar donde se llevará a cabo el evento. Al respecto, se están barajando tres opciones: Sala de Conferencias de Sipopo, Polideportivo y el Estadio de Malabo. Además, se está considerando la posibilidad de invitar al Jefe de Estado, Obiang Nguema Mbasogo. Todos estos detalles serán objeto de debate en las siguientes reuniones.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp