El Director General de Sociedad Civil, Elías Ondo Mbana Makina, ha recibido este miércoles, 9 de abril a los miembros de Aldeas Infantiles SOS; una organización solidaria que acoge a niños, niñas y jóvenes que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad.
Durante la apertura del taller de capacitación sobre las ventajas, el buen uso del internet y la protección de datos, Ondo Mbana Makina ha calificado estas formaciones de “necesarias”, señalando el impacto de la digitalización en la actividad social. «El mundo digital conlleva desafíos importantes, especialmente en la protección de los datos; por lo que es necesario que usemos el internet correctamente”, señalaba.
José Galey Chica, Director Nacional de SOS Guinea Ecuatorial, explicaba que el objetivo del taller es capacitar a las organizaciones no gubernamentales en la protección de datos de los grupos vulnerables. “Las ONG trabajamos con personas que se encuentran en situaciones vulnerables y tenemos que proteger sus datos. A través de este taller, os vamos a sensibilizar para proteger esta vulnerabilidad”, apuntaba.
Aldeas Infantiles SOS ha compartido con las ONG ponencias sobre temas que les ayudarán a llevar una vida digital segura, evitando riesgos en el manejo de datos.
Contexto global de la ciberseguridad
En relación a este tema, los miembros de las organizaciones no gubernamentales que han asistido al taller se han informado acerca de las estrategias que hay que adoptar para reforzar la seguridad en el manejo de datos, proteger sus sistemas de operaciones y redes sociales, a fin de que sepan evitar daños o amenazas comunes.
Uso correcto de las RR.SS
La ponencia sobre este tema ha sido ofrecida por el abogado Juan Antonio Obiang, quien ha centrado su explicación en el cumplimiento de la Ley Número 7/2024, de fecha 23 de diciembre, que regula el uso de las redes sociales en Guinea Ecuatorial. El letrado recomendaba a las organizaciones “contar con expertos en ciberseguridad y redes sociales”.
También ha matizado sobre el aspecto de la prohibición de publicar imágenes o videos de personas sin su consentimiento que viene recogido en la mencionada Ley. Este apartado ha suscitado mucho interés a las ONG debido a que muchas realizan actividades y las publican en sus cuentas sociales, para crear impacto y cobertura mediática. Juan Antonio Obiang ha recordado a los asistentes que tienen la obligación legal de publicar fotos de sus actividades respetando lo que dicen las disposiciones. “Si es un acto público, deben informar a los presentes que sus fotos serán compartidas en redes sociales”, orientaba a los participantes del taller.
Con estos cursos de capacitación, Aldeas Infantiles SOS ha compartido con las ONG ecuatoguineanas herramientas que les permitan disponer de buenas competencias en el mundo digital.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp