Contacto
viernes, julio 11, 2025
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Sociedad

Gendarmería Nacional consigue rescatar a cinco ecuatoguineanas víctimas de trata de personas en Nigeria

Rosario, una de las víctimas, ha sido recibida en audiencia este martes por el Vicepresidente de la República en el Palacio del Pueblo en Malabo.

Por Bélgica Nvó Acaba
junio 3, 2025
en Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

El Vicepresidente de la República, Nguema Obiang Mangue, ha escuchado en primera persona el relato de Rosario, la joven estudiante ha detallado cómo presuntamente fue engañada por una amiga suya, para acabar arriesgando su vida en manos de una posible «red de trata de personas» en Nigeria. Rosario, junto a su madre y familiares de otras víctimas de esta supuesta «organización criminal», han sido recibidos por Nguema Obiang Mangue este martes en el Palacio del Pueblo de Malabo.

Según Rosario, ella fue convencida por su amiga Pitusa, quien la hizo creer que había conseguido un empleo en Canadá. Rosario, persuadida por su amiga, pidió a su madre que también quería viajar a Canadá. Las dos se pusieron en contacto con Pitusa, quien las convenció diciendo que las pasaría el número de su hermana, alegando que ella sí conocía a los dueños de la empresa donde había encontrado el supuesto empleo.

La madre de Rosario se puso en contacto con la «hermana» de Pitusa, quien a su vez les pasó el contacto de un presunto gestor; un señor de origen burkinés, quien las aconsejó que debían enviar una suma económica de 2.600.000 XAF a Burkina Faso, para que él pudiera comenzar con los trámites de su viaje a Canadá. Hicieron la transferencia y le enviaron (al gestor) las fotos de los recibos.

Después de esto, según ha declarado la joven, la dijeron que «debía viajar a Nigeria para ir a solicitar el visado para Canadá. Me fui a la Embajada de Nigeria aquí, donde solicité primero el visado de estudiante, pero ellos me dijeron que debía presentar la carta de aceptación de una universidad o un centro de Formación Profesional de Nigeria; cuando se lo expliqué al gestor, me dijo que mejor solicite un visado de turista», ha explicado.

Rosario ha continuado indicando que tras conseguir su visado de la Embajada de Nigeria, salió de Malabo el pasado 30 de abril, con destino a Abuja. Al llegar ahí fue recibida por el gestor con quien su madre había estado hablando. Sin embargo, en Nigeria fue retenida contra su voluntad, incomunicada y forzada a colaborar en actividades ilícitas, incluida la captación de otras jóvenes ecuatoguineanas mediante engaños. Pero, la audacia de Rosario la llevó a ponerse en contacto discretamente con su madre, y ella a su vez contactó con la Gendarmería de Malabo, informando de lo que había sucedido.

Después de recibir información de parte de la Gendarmería, el Vicepresidente de la República activó de inmediato los mecanismos de respuesta, al considerar que este caso pone de manifiesto un patrón de engaño bien estructurado que se aprovecha del legítimo deseo de superación de la juventud nacional. En respuesta, se organizó una operación conjunta con las autoridades nigerianas, lo que ha permitido rescatar a cinco ciudadanas ecuatoguineanas que se encontraban en situación de riesgo.

Las investigaciones en curso sugieren que al menos 15 jóvenes más podrían seguir retenidas por esta red. Por ello, el Gobierno ha intensificado las gestiones diplomáticas y operativas con el Gobierno de Nigeria, cuyas autoridades han mostrado una plena disposición para cooperar, reconociendo la gravedad del fenómeno y la urgencia de actuar de manera coordinada.

Durante una audiencia en el Palacio del Pueblo, el Responsable de Defensa y Seguridad del Estado ha anunciado que Guinea Ecuatorial organizará un vuelo especial para garantizar el regreso seguro de las víctimas ya rescatadas. Además, hizo un llamado a los jóvenes del país para que actúen con la máxima precaución ante cualquier oferta de estudios o empleo en el extranjero, que no cuente con respaldo institucional. Recordó que muchas de estas aparentes oportunidades son utilizadas como fachada por redes delictivas que operan a través de plataformas digitales para captar a sus víctimas.

El Vicepresidente ha concluido con su intervención enfatizando que el Gobierno tiene a disposición de los ciudadanos, especialmente de los jóvenes, programas de formación y movilidad estudiantil tanto dentro como fuera del país, permitiendo el progreso individual sin comprometer la seguridad, dignidad ni integridad de las personas.

Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp

Fuente: Gabinete de prensa e imagen de la Vicepresidencia
Archivado en: actualidadtrata de personas
Bélgica Nvó Acaba

Bélgica Nvó Acaba

Más noticias

La Agencia Iniciativa Africana reúne a jóvenes de Malabo para limpiar la playa de Lubá

El «Ndhong»: La enésima víctima de una generación irreconocible entre los fang de Guinea

Más leidos hoy

  • Foto: Departamento de Prensa del Gabinete del Primer Ministro

    Guinea Ecuatorial inaugura su primera oficina de información turística en el aeropuerto de Malabo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una delegación del Parlamento Nacional asiste a la 50ª Asamblea Parlamentaria de la Francofonía en París

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consejo Ejecutivo de RAFER se reúne para la apertura oficial de su sede continental en Malabo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Contacto
  • Suscríbete
  • Tech

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.