María Consuelo EDU MASECOMO es Técnico Administrativo y Especialista en Operaciones Bancarias. Su vida profesional se ha desarrollado más en el sector financiero, con más de 17 años en el Banco CCEIBANK GE, donde ha ostentado varias responsabilidades siendo la más destacada el DEPARTAMENTO COMERCIAL Y MARKETING. Actualmente, trabaja en Gepetrol Seguros S.A. y de nuevo asumiendo la responsabilidad de DIRECTORA COMERCIAL Y MARKETING.
EDU MASECOMO apoya el empoderamiento y desarrollo de la mujer ecuatoguineana en todas sus facetas. De hecho, forma parte de la Organización Especializada de Mujeres del Partido Democrático de Guinea Ecuatorial (OEMPDGE), donde colabora con charlas de sensibilización sobre emprendimiento y educación financiera.
Nuestra ‘Modelo de Mujer’ es soltera y madre de 3 hijos. Su gran logro según ha manifestado a AhoraEG, ha sido ver crecer a sus hijos con buenos valores y con buena formación académica, un objetivo por el que ha dedicado su desarrollo personal y profesional.
AhoraEG: Desde tu infancia ¿Cómo ha sido tu vida como mujer?
María Consuelo: Aprendí a ser mujer desde niña, puesto que tuve a mi primogénito con casi 14 años y hoy en día es todo un arquitecto. Por las circunstancias, tenía que poner en práctica lo que es la responsabilidad de madre y no fue nada fácil, pero gracias a Dios conté con el apoyo de mi familia.
AhoraEG: ¿Qué retos u obstáculos has tenido en la vida?
María Consuelo: El mayor bloqueo que tuve tras parir a mi primogénito, fue no seguir formándome como lo planeó mi familia ya que, por desgracia me encontré con una hermanita enferma y con discapacidad. La salud de mi madre también se fue empeorando. Por lo tanto, las dos tenían que vivir en España por estos motivos de salud. Pero, a pesar de todo y con bastante esfuerzo fui autoformándome y aprovechando cualquier oportunidad para formarme en diferentes cursos.
AhoraEG: ¿El trato recibido de tu familia representa la persona que te has convertido?
María Consuelo: Sí, sobre todo el apoyo de mi madre, por transmitirme todos los valores con los que hoy en día confió ser lo que soy como persona. Siempre he intentado ser auténtica, teniendo mi propia etiqueta y sin dejar que la gente decida o influya sobre mi personalidad.
AhoraEG: ¿Tu condición de mujer te ha frenado para alcanzar algún objetivo?
María Consuelo: No, puesto que tampoco le he dado importancia a esta desigualdad de género que sigue siendo recurrente en nuestra sociedad. Soy una guerrera, porque es difícil la supervivencia de los débiles. La actitud debe ser relevante, para poder crear mi propio imperio que es despertarme todas las mañanas con ganas de seguir adelante, aunque tenga problemas.
AhoraEG: ¿Cuáles son tus proyectos actuales? ¿Algún proyecto de futuro?
María Consuelo: Actualmente tengo dos cosas importantes. Primero, desarrollar la actividad comercial y marketing a través de una estructura a crear para ofrecer diferentes servicios a varias empresas. Y, lo segundo es crear una ONG que sirva de asesoramiento financiero a todas estas mujeres que emprendan pequeños negocios a nivel del país.
AhoraEG: ¿Quién es tu inspiración?
María Consuelo: Mi inspiración es un amigo de toda la vida con alta responsabilidad en el Gobierno de este país. Su pasión es el trabajo diario que realiza, pero sobre todo por ser único y decisivo en su manera de actuar. Lo hace con mucha determinación.
AhoraEG: ¿Cómo ves la integración y la evolución de las mujeres en nuestra sociedad?
María Consuelo: Positiva. Puesto que hemos salido de un porcentaje bajo a ocupar el 35% de puestos en muchas instituciones públicas de este país; de donde la mujer está formando parte en la toma de decisiones de las grandes esferas. Por otra parte, las mujeres que se dedican al negocio han tenido un avance a nivel de sus actividades, tanto que hoy en día muchas disponen ya de sus propios productos localizables en varios supermercados del país e incluso con venta en otros países de la subregión
AhoraEG: ¿Cuáles son los valores que te gustaría transmitir a otras mujeres?
María Consuelo: 1. Autoconfianza, humildad y sobre todo, el optimismo de aceptar que la única diferencia con el hombre es el sexo; teniendo en cuenta que ambos tenemos las mismas oportunidades.
2. Tener dominio de nuestra autoestima y cambiar la percepción que tenemos de nosotras mismas, ya que no solo somos una cara bonita, un buen cuerpo, unas piernas preciosas.
3. Que la belleza se encuentra también en el alma, por lo que es importante que seamos responsables de nuestros actos y dejemos de quejarnos por todo.
Y, concluyendo con esta entrevista, me gustaría resumir haciendo ver a la mujer guineana que por naturaleza somos polivalentes e inteligentes, es decir que si somos capaces de comprarnos un vestido, un perfume, una peluca que están fuera de nuestros alcances económicos y si nos lo proponemos podríamos invertir este mismo esfuerzo en formarnos y crecer, para tener una autonomía económica a fin de alcanzar un desarrollo global y sostenible.
AhoraEG: Muchas gracias por atendernos, esperamos contar siempre con su amabilidad y la deseamos muchos aciertos en sus proyectos.