¡Qué mejor manera de despedir este año 2024 presentando a nuestra “Modelo de Mujer”, Teresa Isabel Nnang, la primera mujer nombrada Directora General de Gepetrol! Nacida el 8 de abril de 1986, Teresa Isabel Nnang comparte su historia, que refleja la experiencia de muchas niñas nacidas en Guinea Ecuatorial. Desde joven, Teresa Isabel tuvo la oportunidad de estudiar en Europa, concretamente en España, donde completó su educación secundaria, el bachillerato, dos carreras universitarias y un Máster en Exploración y Producción de Hidrocarburos por la Heriot-Watt University (Edimburgo) y el Centro de Formación Superior de Repsol (Madrid). Desde el inicio, su objetivo fue regresar a su Guinea Ecuatorial, para contribuir al desarrollo nacional.
La trayectoria de Teresa Isabel Nnang ha estado marcada por desafíos superados desde temprana edad. A los 13 años, se trasladó a España, lejos de su familia, una experiencia dura que la ayudó a desarrollar disciplina y a entender que “a veces es necesario sacrificar deseos inmediatos por metas más grandes”. Su determinación y liderazgo la llevaron a ocupar, durante más de un año, el puesto de Directora General de Gepetrol; un hito que marcó el cambio en la historia de esta empresa, al convertirse en la primera mujer en dirigir la Compañía Nacional de Petróleos de Guinea Ecuatorial (Gepetrol). Pero, antes de llegar a la Dirección General de Gepetrol, Nnang ya destacaba en otras áreas dentro de la compañía.
De 2014 a 2015, ocupó la responsabilidad de Directora del Departamento de Operaciones en Gepetrol. De 2015 a 2016, Coordinadora de Exploración y Perforación. De 2016 hasta septiembre de 2020, Asesora Técnica de la Dirección General y de 2020 hasta 2023, fue promovida a Directora Adjunta de Operaciones y Proyectos en la misma compañía. Gracias a ese recorrido profesional, Teresa Isabel Nnang recibió el pasado día 29 de noviembre de 2024 en Johannesburgo (Sudáfrica), el premio de “Líder Emergente” que otorga la fundación The Corporate Awards; un reconocimiento que valora su potencial como líder, acentuando aún más su capacidad de determinación.
AhoraEG: ¿Cómo se define Teresa Isabel Nnang?
A día de hoy, puedo decir que soy una mujer determinada, que sabe que en la vida los límites solo te los pones tú misma. Afortunadamente, mis padres me inculcaron unos valores que creo que definen en gran medida mi personalidad, entre los cuales destacaría el respeto por mí misma primero y por los demás, porque es la base de cualquier relación humana saludable.
AhoraEG: ¿Cómo se ha forjado el carácter y personalidad que se refleja en sus logros?
Desde pequeña, he tenido que manejarme en situaciones que no podríamos definir precisamente como “cómodas”: empezando por la situación de crecer en un país extraño, pasando por estudiar una carrera principalmente reservada para hombres y, consecuentemente, desarrollar mi carrera profesional en un entorno predominantemente masculino. No fue fácil al principio, pero creo que al final lo que realmente importa es nuestra determinación por conseguir nuestras metas, acompañada ciertamente de nuestra capacidad como personas de provecho, más que nuestras diferencias físicas.
AhoraEG: ¿Cuál es el secreto de tu éxito?
La pasión por mi trabajo. Creo que cuando hacemos aquello que realmente nos gusta, todo se vuelve mágicamente más fácil. Las dificultades se tornan en desafíos que afrontas con pasión. No en vano, existe un adagio que dice que “trabaja en aquello que te gusta y no tendrás que trabajar ni un solo día de tu vida”.
AhoraEG: Recientemente, recibió un premio en Sudáfrica como “líder emergente”. ¿Qué representa este reconocimiento para ti?
Para mí, liderar una de las empresas más importantes del país en un momento tan crítico fue un desafío total. Estar al frente de una institución tan grande ha sido, hasta ahora, una de las experiencias más desafiantes de mi trayectoria profesional. Y que se reconozca a nivel internacional que esa gestión ha sido excelente para mí es una gran satisfacción. Siempre he creído que el activo más importante que tiene cualquier institución es su personal, y es el mensaje que debe transmitir un buen líder a sus colaboradores.
AhoraEG: Muchas mujeres ecuatoguineanas están asumiendo roles de liderazgo. ¿Qué análisis hace del empoderamiento de la mujer ecuatoguineana?
Personalmente, creo que ha habido un cambio significativo a nivel social en lo que se refiere a la inclusión de la mujer. Tenemos ya ejemplos de mujeres que han ostentado y ostentan grandes puestos de responsabilidad, y son los referentes que las generaciones venideras necesitan. También soy de la opinión de que no es algo que debemos dar por sentado. Así como tenemos el derecho de reivindicar nuestro lugar en la sociedad, debemos ser conscientes de que es nuestra responsabilidad demostrar que no estamos allí porque sí, sino porque en verdad nos lo merecemos.
AhoraEG: Recientemente dejó su cargo como directora general de Gepetrol, una de las empresas más importantes del país. ¿Qué análisis hace de su paso por Gepetrol y qué se lleva de esta experiencia?
Como ya dije anteriormente, es hasta hoy la experiencia más significativa de mi carrera profesional, una experiencia que me llevó a descubrir capacidades que ni yo sabía que tenía, [jejeje]. Al ponerme al límite en muchas situaciones. De ella he aprendido que es cierto aquello de que a veces no sabes de lo que eres capaz hasta que ser capaz es tu única opción. Me llevo la enorme satisfacción de haber podido servir a mi país lo mejor que he podido, y el honor de haber sido la primera mujer en ostentar este puesto de tan alta responsabilidad.
AhoraEG: ¿Algún mensaje para las jóvenes ecuatoguineanas?
El mismo que tengo para mí misma: ¡Solo tú te pones los límites!
AhoraEG: ¿Qué legado le gustaría construir y ser recordada por ello?
La verdad, me sigue sorprendiendo la cantidad de jovencitas que se acercan a mí para expresarme su admiración; eso me hace confirmar que algo estaré haciendo bien, y es en ese sentido que sé que mi vida, en algunos aspectos, ya no se trata solo de mí, porque sin pretenderlo, de alguna manera soy referente para alguien más; lo cual es una gran responsabilidad. Como mujer determinada que me considero, mi deseo es que algún día vuelva a encontrarme con alguna de ellas y escuchar aquello de “Gracias a ti, nunca me rendí”. Nuestra sociedad, en verdad, necesita de referentes.
Agradecemos su tiempo y amabilidad por responder a nuestras preguntas, y le deseamos éxito en el futuro.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp