Contacto
miércoles, junio 18, 2025
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Sociedad Opinión

Los incendios en Malabo y el retraso de los bomberos

Cuáles podrían ser las causas que han dejado sin techo a muchas familias en el mes de abril en la capital ecuatoguineana.

Por Constantina Nchama
mayo 21, 2022
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Este medio ha publicado tres casos de incendios producidos en Malabo a finales del mes de abril en los días 22, 27 y 30. Probablemente haya más casos si se llegara hacer un estudio a nivel de la capital, solo para el mes en cuestión.

La ola de incendios producidos en el mes de abril ha obligado a muchas familias a empezar de cero, tras perderlo todo. Dicho tema se está volviendo crónico no solo en la ciudad capital sino en otras ciudades del país. Una situación que siempre deja a los afectados agotados, desorientados y en muchos casos sin ningún cobijo.

El retraso de los bomberos

En el último incendio, 30 de abril donde más de 20 familias se quedaron sin hogar, en algunas de las declaraciones de los ciudadanos surgió el tema de los bomberos, alegando que estuvieron esperando la llegada de éstos, más de una hora, mientras sus casas se convertían en cenizas. En el siniestro del 22 de abril, ocurrido detrás de la empresa Muni, Sampaka, la historia es la misma, la eterna espera a los bomberos. En ambos casos los lugareños colaboraban entre sí, buscando maneras de apagar el fuego con sus propios intentos. En el incendio ocurrido el 27 de abril, en la calle Annobón, días después del incendio una fuente comentó que sí llegaron, aunque no precisó si se demoraron o no, pero afirmó que se les agotó el agua.

En lo que va de este año, han sido varios los incendios producidos en Malabo. El pasado mes de febrero, cerca de 100 viviendas se vieron reducidas a ceniza en un incendio en el barrio La Ronda, el cual algunos denominaron «incendio diabólico», uno de los peores barrios, en cuanto a construcción se refiere, cerrado y mal edificado, donde apenas el espacio que separa una vivienda de otra es de medio metro. Ésta podría ser una de las causas principales de la propagación del fuego en los incendios en la ciudad capital. Otro voraz incendio tuvo lugar a mediados de enero, en el barrio Santa María III- Malabo destruyendo así una carpintería, un taller mecánico y más negocios en el lugar.

Causas de un incendio en el hogar

Conocer las principales causas de un incendio en casa nos puede ser de gran ayuda para prevenirlos. Es importante ser precavidos porque los daños materiales de un incendio pueden llegar a ser muy cuantiosos, además de poner nuestra vida en peligro. Según un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios, la mayor parte de los incendios que se producen en los hogares se origina en el salón, seguido del dormitorio y, en último lugar, la cocina.

Un artículo publicado en Nortehispana recoge que el fuego puede originarse por infinidad de razones, no obstante, te explicamos las causas de incendio en el hogar más frecuentes:

  • La cocina: En la cocina nos podemos encontrar con diferentes materiales que pueden servir de combustible perfecto para el origen de un incendio: gas, aceites, cerillas y mecheros son algunos de ellos. El ejemplo más común es que el aceite de la sartén se queme mientras cocinamos.
  • Red y aparatos eléctricos: el sobrecalentamiento de diferentes elementos de la red eléctrica de la vivienda es un motivo frecuente de incendio en el hogar. Cuando las tomas de corriente, los enchufes o los fusibles adquieren demasiada temperatura, existe un riesgo elevado de que se origine una llama. Igualmente ocurre cuando se sobrecalientan los aparatos eléctricos. Por ejemplo, un ordenador encendido durante muchas horas en verano podría ser el causante de un incendio en el hogar.
  • Cigarrillos: fumar puede ser motivo de incendio en casa. Suele ocurrir cuando los cigarrillos se apagan mal, si nos quedamos dormidos con el cigarrillo encendido o cuando los depositamos fuera del cenicero por error. Por ejemplo, si al final del día nos dormimos en la cama con un cigarrillo encendido, existe el peligro de que se nos caiga entre las sábanas provocando una llama que se extienda rápidamente por los muebles del dormitorio.
  • Velas: Las velas son un elemento decorativo que usan muchas personas en el hogar. En cambio, pueden ser el origen de un auténtico desastre, especialmente si se dejan cerca de corrientes de aire y/o elementos que puedan servir de combustible.

Cómo prevenir un incendio en casa

Es importante conocer qué hacer en caso de incendio, pero aún lo es más saber cómo evitar que nuestra casa se incendie, ya que los daños materiales podrían ser bastante elevados. Aquí te dejamos algunos consejos de prevención para mantener tu casa en condiciones óptimas y evitar sustos innecesarios:

  • Evita sobrecargar las regletas con varios aparatos conectados al mismo tiempo. Así previenes que se calienten en exceso.
  • Limita el uso de velas al máximo. Si las enciendes, procura mantenerlas alejadas de otros objetos y corrientes de aire. Jamás las dejes luciendo en una habitación donde no hay un adulto supervisando.
  • Asegúrate de que los cigarrillos quedan perfectamente apagados. Etc.

Intervención de expertos

Para esclarecer la causa principal de tantos incendios en Malabo y enfatizando los casos ocurridos en los días 22, 27 y 30 en diferentes barrios de la capital ecuatoguineana, el primero ocurrido en la madrugada y los dos restantes en la mañana, sería conveniente que después de un siniestro acuda gente entendida en la materia, para analizar la situación, las causas de lo ocurrido, etc., para ayudar a entender a la población cual ha sido el motivo principal del incendio, lo cual ayudaría a evitar situaciones similares en un futuro si es posible. Es necesaria la opinión del especialista porque el testimonio moda tras un incendio suele ser “el fuego se originó en casa de tal fulano”, o “no se sabe que ha pasado”. Con la investigación de los profesionales, los ciudadanos sabrían con más exactitud, cual ha sido la causa principal del siniestro.

Archivado en: BomberosIncendiosMalabo
Constantina Nchama

Constantina Nchama

Más noticias

Un hombre portando una pancarta durante una manifestación/Foto: Getty Images

El derecho a elegir el final: análisis jurídico, bioético y de derechos humanos sobre la eutanasia y la muerte digna

Imagen: Sistemas Inteligentes y Nuevas Tecnologías

¿Cómo podría mejorar la Inteligencia Artificial (IA) la gestión administrativa en Guinea Ecuatorial?

Más leidos hoy

  • BRICS, banco ruso, cumbre Rusia-África. Entrevista con el Presidente de Guinea Ecuatorial

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ministro de Obras Públicas a los expropiados en Sipopo: «Estamos trabajando para asegurarles una reubicación que mejore sus condiciones de vida»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • China se compromete a apoyar a Guinea Ecuatorial en su desarrollo tecnológico

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Contacto
  • Suscríbete
  • Tech

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.