Contacto
viernes, enero 27, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Tecnología

Donald Trump prohíbe TikTok y WeChat en EEUU

El presidente de EEUU ha firmado una orden ejecutiva con la que prohíbe cualquier transacción o negocio con ByteDance, la compañía matriz de la popular app de vídeos cortos

Por ahoraeg
agosto 7, 2020
en Tecnología
Donald Trump prohíbe TikTok y WeChat en EEUU
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Donald Trump sigue empeñado en limpiar de las redes estadounidenses las aplicaciones chinas. La particular guerra con TikTok ha dado un paso más después de que el presidente de Estados Unidos haya firmado una orden ejecutiva con la que prohíbe cualquier transacción o negocio con ByteDance, la compañía matriz de la popular app de vídeos cortos. El nuevo decreto, que evoca una amenaza a la «seguridad nacional, la política exterior y la economía de Estados Unidos», entrará en vigor en 45 días y al veto de TikTok se ha sumado el de la aplicación de mensajería WeChat, controlada por el gigante tecnológico Tencent. Un golpe inesperado para los miles de chinos que viven en Estados Unidos y que usan WeChat porque es la única forma que tienen de comunicarse con sus familiares en China.

En el país asiático, el WeChat no sólo es el equivalente al WhatsApp en Occidente. Además de chatear con los contactos y poder hacer vídeollamadas, en los últimos años se ha convertido en la billetera de millones de chinos con la que se mueven en su día a día sin necesidad de salir de casa con dinero en efectivo. Con WeChat también se puede pedir comida, reservar los billetes de tren y avión, y acceder a un amplio catálogo de tiendas de ropa online. Y agitando el móvil dentro de una sección de la aplicación aparecen personas cercanas con las que poder interactuar y ligar.

Incluso tiene sus wechatmoments convirtiéndose en una red social para más de 1.000 millones de usuarios que mezcla algunas cosas de Facebook e Instagram. Pero lo cierto es que esta aplicación tiene una colaboración estrecha con el Partido Comunista y ha protagonizado estos años varios episodios de espionaje y censura a usuarios dentro del gigante asiático.

Con el nuevo veto de Washington a WeChat, muchos usuarios chinos que tienen móviles de Apple se preguntan si se tendrán que cambiar de teléfono si la compañía estadounidense elimina de App Store la aplicación. El veto de WeChat bloquea las transacciones relacionadas con la aplicación, pero por ahora no alcanza cualquier trato con su propietario, Tencent, que está entre los inversores en tecnología más prolíficos del mundo, con participaciones que van desde la plataforma social Reddit, hasta en desarrolladores de videojuegos como League of Legends y Fortnite. Eso sí, tras el anuncio de la Casa Blanca, las acciones en Bolsa de Tencent se han desplomado este viernes más de un 5%.

«Seguridad nacional»

Sin embargo, la orden contra TikTok sí que bloquea cualquier operación norteamericana con la compañía ByteDance. «Estados Unidos debe tomar acciones agresivas en contra de los propietarios de TikTok para proteger nuestra seguridad nacional», afirmó Trump en el texto de la orden ejecutiva. «La recopilación de datos (de TikTok) amenaza con permitir que el Partido Comunista Chino acceda a la información personal y privada de los estadounidenses, lo que potencialmente le permite a China rastrear las ubicaciones de los empleados y contratistas federales, crear expedientes de información personal para chantaje y realizar espionaje corporativo», continúa la orden.

La semana pasada, Trump ya dio de plazo a TikTok hasta el 15 de septiembre para pasar a manos de capital estadounidense o ya no podría operar en su país por motivos de seguridad nacional. La nueva imposición desde Washington aumenta la presión sobre ByteDance para que acelere sus negociaciones para la posible venta de TikTok a Microsoft

Desde Pekín, el portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Wang Wenbin, ha respondido este viernes diciendo que su gobierno «defenderá los derechos e intereses legítimos de las empresas chinas y Estados Unidos tendrá que asumir las consecuencias de sus acciones». Wang considera que la administración de Trump está «usando la excusa de la seguridad nacional y el poder del estado para oprimir a las empresas no estadounidenses. Eso es sólo una práctica hegemónica. China se opone firmemente a eso».

Desde TikTok también han respondido amenazando con emprender acciones legales contra Estados Unidos. La compañía, con sede en Pekín, que asegura estar «conmocionada» por una orden ejecutiva del presidente Trump, dice que «buscará todos los recursos disponibles» para «garantizar que no se descarte el estado de derecho».

Archivado en: Donald Trumppresidente de EEUUTikTokWeChat
ahoraeg

ahoraeg

Grupo editorial de AhoraEG.com

Más noticias

GITGE informa sobre un nuevo corte en el cable submarino proveedor de internet a Guinea Ecuatorial

Presentan un dispositivo que permite oler contenidos digitales

Más leidos hoy

  • El nuevo alcalde de Bata denuncia una presunta deuda de más de 1000 millones de Francos CFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La presidenta del Senado preside la primera reunión de las parlamentarias nombradas para esta legislatura en el país

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • SEGESA se desvincula de los actuales apagones registrados en Malabo: «la avería viene de la central de Turbogas»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Pikcus Media
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.