Contacto
jueves, marzo 23, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Tecnología

Twitter lanza los Fleets, mensajes que se autodestruyen en 24 horas

La red social tendrá su propia versión de los populares historias y en un futuro implementará también chats de audio en directo

Por ahoraeg
noviembre 17, 2020
en Tecnología
Twitter lanza los Fleets, mensajes que se autodestruyen en 24 horas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Primero fue Snapchat, luego Instagram y el resto de las propiedades de Facebook. Ahora, hasta LinkedIn parece haber sucumbido a los encantos del formato de historias efímeras; mensajes, fotos y vídeos que se borran pasadas 24 horas. En la lista faltaba Twitter, cómo no, y hoy la compañía ha anunciado que activará oficialmente y a nivel mundial los fleets, su versión de esta función de mensajes perecederos.

Los fleets son más parecidos a una historia de Instagram que a un tweet. Son claramente gráficos, ocupan toda la pantalla y se organizan en la parte superior de la nueva versión de la app de Twitter con círculos que muestran la foto de quien los envía. Pueden contener un tweet, vídeos o fotos y se pueden adornar con diferentes tipografías y fondos de colores.

A diferencia de los tweets, los fleets no pueden ser marcados con un ‘like’ o ser retuiteados (¿refleetados?), aunque sí se podrá responder a ellos. Estas respuestas llegarán como un mensaje directo a los autores, si lo permiten.

La función ha estado en fase de pruebas en Brasil, Italia, India y Corea del Sur, y Twitter asegura que ha ayudado a muchos usuarios a ser más activos en la red social. Twitter lleva varios años estancada en número de usuarios registrados, aunque crece en usuarios activos mensuales y diarios.

Sin embargo, muchos de estos usuarios no tuitean, son solo consumidores pasivos de los mensajes que se publican en la red social. Con la nueva función, Twitter espera que muchos pierdan el miedo a compartir sus pensamientos en público, sabiendo que no pueden ser replicados por otros y que las respuestas no serán públicas.

La aplicación oficial de Twitter recibirá la nueva función en iOS y Android a lo largo de los próximos días.

PATROCINADORES

Chats de voz

Además de los fleets, Twitter comenzará a ofrecer en los próximos días otra función: salas con conversaciones de voz públicas y en directo.

Bautizada como Audio Spaces, estarán disponible en un primer momento sólo en algunos mercados y para un número reducido de usuarios. Twitter va a impulsar primero la función entre colectivos que suelen ser víctimas del acoso en la plataforma.

Estas salas permitirán a los seguidores escuchar las tertulias en tiempo real y ver transcripciones automáticas de lo que se cuenta, pero los administradores de la sala tendrán control en todo momento de quién puede participar.

En cierto modo, esta es una función que recuerda a la de la red social Clubhouse, que por ahora no está abierta al público (requiere invitación) pero que se ha convertido en la nueva obsesión de los inversores de capital riesgo de Silicon Valley.

Fuente: elmundo.es
Archivado en: actualidadClubhouseFleetshistorias efímerasTwitter
ahoraeg

ahoraeg

Grupo editorial de AhoraEG.com

Más noticias

Guinea Ecuatorial es seleccionada para mostrar su arte a los astronautas en el espacio

'Remote Kiss' TWITTER

China lanza un «simulador de besos» para combatir las relaciones a distancia

Más leidos hoy

  • Arturo Nguema Abogo nombrado Secretario General de la Tesorería y Patrimonio del Estado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Guinea Ecuatorial dejará de exigir PCR y Carnet de vacunación Covid a los viajeros

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nombramiento a los secretarios generales de los diferentes departamentos ministeriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Listas
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.