Contacto
sábado, julio 2, 2022
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Tecnología

Facebook, Google, TikTok y Twitter tomarán iniciativas para que las mujeres se sientan más seguras en las plataformas

En el foro Foro de Igualdad de la Generación de las Naciones Unidas en París prometieron incorporar nuevas funciones que las ayudarán a gestionar mejor sus experiencias online

Por Bélgica Nvó Acaba
julio 5, 2021
en Tecnología
Facebook, Google, TikTok y Twitter tomarán iniciativas para que las mujeres se sientan más seguras en las plataformas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Facebook, Google, TikTok y Twitter, cuatro de las empresas de tecnología más grandes del mundo,  han anunciado un paquete de medidas para abordar el hostigamiento y abuso online, con el objetivo de mejorar la seguridad de las mujeres en sus plataformas.

El compromiso se comunicó en el Foro de Igualdad de la Generación de las Naciones Unidas en París. Y llega luego de que surgiera un informe que compiló más de un año de consultas realizadas por la Fundación Web de Tim Berners-Lee, en la cual más de 120 mujeres expertas de 35 países se reunieron para discutir sus experiencias online y proponer soluciones.

“La magnitud del problema es enorme: el 38% de las mujeres en todo el mundo han experimentado directamente el abuso online. Esta cifra aumenta al 45% para la Generación Z y los Millennials. Para las mujeres de color, en particular para las mujeres negras, para las mujeres de la comunidad LGBTQ+ y otros grupos marginados, el abuso suele ser mucho peor. Las consecuencias pueden ser devastadoras”, escribieron en una carta abierta dirigida a los directores de las mencionadas compañías y que fue firmada por 120 mujeres entre las que se encuentran figuras prominentes como Ashley Judd, Emma Watson y Anne Lenonox.

En ese documento, se les pide a las plataformas que les briden un mayor control para administrar su seguridad online. “En lugar de una experiencia única para todos, las mujeres deberían tener más control sobre quién puede interactuar con ellas en las plataformas tecnológicas, así como más opciones sobre qué, cuándo y cómo ven el contenido en línea”, destacan.

También piden que mejoren sus sistemas para denunciar abusos online. “Es necesario mejorar las herramientas actuales para que las mujeres puedan denunciar fácilmente el abuso y hacer un seguimiento del progreso de estos informes”, subrayan.

En el texto aclaran que se hará un seguimiento de los compromisos asumidos por las empresas para abordar estos dos aspectos y que se informará anualmente sobre su progreso en ese sentido.

Fuente: Infobae
Archivado en: facebookgoogleLGBTQTikTokTwitter
Bélgica Nvó Acaba

Bélgica Nvó Acaba

Más noticias

¿Estás usando mal el móvil? Averígualo en este post con estas 8 premisas

Al fin Meta te dejará editar mensajes de WhatsApp ya enviados

Al fin Meta te dejará editar mensajes de WhatsApp ya enviados

Más leidos hoy

  • Covid-19: Alerta por 87 nuevos casos de coronavirus en el país

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 41.203 casas rociadas contra el paludismo en la isla de Bioko

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Se desvela una posible estafa de 130 millones de XAF a Comercial Santy para la reapertura de sus supermercados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2022 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2022 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.