Contacto
jueves, marzo 23, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Tecnología

Google ofrecerá resultados más precisos y contrastados gracias a su inteligencia artificial y a una nueva técnica de «consenso»

La empresa, especializada en servicios y productos relacionados con Internet, software, dispositivos electrónicos y otras tecnologías, empezará a ofrecer resultados precisos y contrastados gracias a la técnica de “consenso” y a su inteligencia artificial.

Por Alisol Buiyabán Bichua
agosto 11, 2022
en Tecnología
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Cuando le preguntamos algo a San Google, en la mayoría de ocasiones nos encontramos con un cuadro destacado en la parte superior con un fragmento de una página web que contiene la respuesta a nuestra pregunta. Sin embargo, los fragmentos destacados no son perfectos, y hay veces en las que cuando no hay una respuesta clara o definitiva a nuestra pregunta, el resultado deja de ser preciso.

El equipo de Google Search tiene solución para esto. Y es que con ayuda de su último modelo de lenguaje basado en inteligencia artificial MUM (Multitask Unified Model), esperan obtener una mayor precisión en las respuestas de los fragmentos destacados mediante una labor de consenso entre sus medios de confianza para encontrar la mejor respuesta posible. Esto lo han explicado a través de una entrada en su blog oficial.

Resultados más precisos con ayuda de la IA

Google Search puede ahora verificar la información contenida bajo el texto que sirve de cabecera en los medios online, contrastando el texto con otras fuentes de «alta calidad» para así ofrecer un resultado más preciso. Esto lo hace mediante una técnica de consenso, donde la inteligencia artificial es capaz de asegurar si hay una opinión generalizada sobre un tema para poder así insertarla en el fragmento destacado.

PATROCINADORES

Desde Google afirman que, aunque en los medios online se haga uso de palabras o frases distintas para explicar el mismo concepto, el sistema podrá averiguar si hay o no consenso para insertar la información en el fragmento. Según la compañía, esta nueva técnica ha mejorado significativamente la calidad y utilidad de sus fragmentos destacados.

Cuando haya duda, mejor no decir nada

Lo mejor de todo es que, para aquellas preguntas en las que no hay una respuesta clara, o para consultas con falsas premisas, Google dejará de ofrecer su utilidad de fragmentos destacados, ya que al no encontrar un consenso entre los distintos medios online, detectará que no hay respuesta definitiva. Esto era un problema, pues aunque la herramienta intentará ayudar al usuario agilizando la respuesta, muchas veces eran imprecisas, e incluso falsas. Así pues, la compañía ha reducido en un 40% la activación de sus fragmentos para este tipo de consultas.

Cuando aparece un fragmento destacado en una consulta, Google ofrece información del medio si hacemos clic en el menú de los tres puntos y seleccionamos ‘Acerca de este resultado’. Además, la herramienta se actualizará para mostrarnos datos acerca de la difusión de una publicación, reseñas sobre el medio, o si dicho medio pertenece a otra compañía. Esta herramienta aún no está disponible en España, pero Google ha confirmado que llegará a nuestro país, junto a otros tantos durante este año.

Otra de las actualizaciones en las búsquedas de Google tiene que ver con la calidad de los resultados. Y es que cuando la inteligencia artificial determine que las respuestas no son todo lo precisas que deberían, en la página de Google nos aparecerá un mensaje con una advertencia referida al contenido: «Parece que no hay muchos resultados buenos para esta búsqueda», aconsejándonos verificar la fuente a la que vamos a acceder o intentar otra búsqueda con otros términos. Se trata de una medida que nos ayudará a estar más alerta ante la desinformación.

Fuente: Genbeta
Archivado en: google
Alisol Buiyabán Bichua

Alisol Buiyabán Bichua

Más noticias

Guinea Ecuatorial es seleccionada para mostrar su arte a los astronautas en el espacio

'Remote Kiss' TWITTER

China lanza un «simulador de besos» para combatir las relaciones a distancia

Más leidos hoy

  • Arturo Nguema Abogo nombrado Secretario General de la Tesorería y Patrimonio del Estado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nombramiento a los secretarios generales de los diferentes departamentos ministeriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Guinea Ecuatorial dejará de exigir PCR y Carnet de vacunación Covid a los viajeros

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Listas
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.