Contacto
martes, junio 6, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Tecnología

Desarrollan un exoesqueleto que consigue que andes un 9% más rápido sin esfuerzo extra

El dispositivo está pensado para personas con movilidad reducida con complicaciones al caminar y sus creadores aseguran que es más sencillo de colocar y quitar que otros exoesqueletos ya existentes.

Por Bélgica Nvó Acaba
octubre 24, 2022
en Tecnología
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Unos investigadores de la Universidad de Stanford han creado un dispositivo que se coloca en las pantorrillas para caminar más deprisa. El invento cuenta con sensores y otros componentes que se pueden adquirir a buen precio y que aumenta la velocidad de los pasos hasta un 9%.

Las ‘botas’ robóticas disponen de un sistema de aprendizaje que registra la forma en la que camina quien las lleva. Al hacerlo, la máquina sintoniza sus movimientos con la persona y le da un pequeño impulso que reduce el esfuerzo hasta un 17%, además de ayudarle a moverse más rápido.
El estudio, publicado en la revista Nature, asegura que las botas pueden quitarse fácilmente y guardarse en una mochila de 15 kilogramos cuando no se quieran usar. Con este invento, los autores de la investigación esperan ayudar a aquellos usuarios con movilidad reducida.

Esta no es la primera vez que unos investigadores desarrollan exoesqueletos para ofrecer una mayor movilidad a las articulaciones de los tobillos. Generalmente, estos proyectos se han caracterizado por ser costosos y complicados de montar y desde la Universidad de Stanford quisieron cambiar estas desventajas.

PATROCINADORES

Para llevarlo a cabo, los ingenieros probaron sus exoesqueletos en algunos voluntarios y recopilaron datos de movimientos. De este modo, ajustaron los sistemas para brindar la asistencia necesaria en cada usuario en función a la marcha y el gasto energético.

En solo una hora, su invento logra acostumbrarse al paso de cada individuo. Así, estos pueden caminar más rápidamente de lo que lo harían sin los exoesqueletos, mitigar el esfuerzo que realizan al hacerlo y quitarse el aparato cuando lo necesiten sin tantas complicaciones.

Fuente: 20 minutos
Archivado en: robóticatecnología
Bélgica Nvó Acaba

Bélgica Nvó Acaba

Más noticias

WhatsApp te permitirá editar tus mensajes enviados dentro de los primeros quince minutos

Gmail tendrá un verificado azul como en Twitter: ¿qué significa?

Más leidos hoy

  • Ya es transitable el nuevo tramo de carretera Semu-La Ronda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 5 personas mueren en un accidente de circulación en Niefang

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Minas e Hidrocarburos preside la 186 reunión de la Conferencia de OPEP

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Facts
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.